En Vivo
Inicio Blog Página 16

Cuatro presas del estado de Chihuahua aumentaron sus niveles de agua tras fuertes lluvias

0

La presa Francisco I. Madero en Rosales, la Abraham González en GuerreroLas Lajas en Buenaventura y El Tintero en Namiquipa registran un incremento en su volumen tras las lluvias de los últimos días.

 

 Las Lajas acumuló en 24 horas 4.446 millones de metros cúbicos y El Tintero 7.992 millones de metros cúbicos.

 

El volumen promedio de las 10 presas con incidencia en el estado es de 663.085 millones de metros cúbicos (16.3%), el cual presentó un incremento de 12.152 millones de metros cúbicos en las últimas 24 horas.

 

El director local de la Comisión Nacional del Agua, Román Alcántar Alvídrez, señaló que el impacto real en las presas se verá en los próximos días, siempre y cuando se registren lluvias fuertes y constantes en la sierra, particularmente en la cuenca alta del río Conchos, que abarca los municipios de Bocoyna, San Juanito, Nonoava y Carichí.

Aunque ha llovido en esa zona, la humedad no ha sido suficiente debido a la sequedad del suelo.

 

Las precipitaciones no se han generalizado y han ocurrido principalmente en regiones con poca incidencia en los grandes embalses, impactando solo cuerpos de agua locales.

La presa Francisco I. Madero, también conocida como Las Vírgenes, presentó un incremento de 4 centímetros, alcanzando un volumen de 37.980 millones de metros cúbicos, lo que representa 11.395% de su capacidad. Este embalse recibe escurrimientos del río San Pedro.

 

La presa Abraham González aumentó de 6.342 Mm³ a 6.739 Mm³. Se espera que tanto este embalse como Las Vírgenes continúen incrementando su nivel, debido a los remanentes de lluvia.

 

En cuanto a La Boquilla, el embalse más grande del estado, ubicado en San Francisco de Conchos, ya empezó a recibir remanentes de lluvia provenientes de Bocoyna, en la zona serrana donde nace el río Conchos. Aunque no hay un incremento significativo, se ha mantenido su volumen en 395.668 Mm³, equivalente al 13.899% de su capacidad.

La presa El Tintero en Namiquipa pasó de 10.906 Mm³ a 18.898 Mm³, con un incremento de 7.992 Mm³, lo que representa el mayor aumento registrado hasta ahora, equivalente al 6.389%.

Por su parte, Las Lajas subió de 8.404 Mm³ a 12.850 Mm³, lo que representa un incremento de 4.446 Mm³. En contraste, las presas Luis Laureano León en Aldama y Pico del Águila en Coronado mantienen volúmenes a la baja.

Se prevé que en las próximas horas los embalses sigan recibiendo remanentes debido a que el pronóstico de lluvias es favorable para el resto de la semana.

 

El Heraldo de Chihuahua

Javier Corral responde a desestimación de demanda contra César Duarte en EUA: “No fue por falta de pruebas, fue por complicidad del actual gobierno”

0

 Ante la reciente desestimación por parte de una corte estadounidense de la demanda relacionada con 50 propiedades valoradas en 25 millones de dólares, presuntamente adquiridas por el exgobernador César Duarte mediante actos de corrupción, el exmandatario Javier Corral Jurado respondió en redes sociales, señalando directamente al actual gobierno estatal de encubrir al acusado.

Corral negó rotundamente que las propiedades no existan o que la denuncia haya sido infundada. Aseguró que la acción legal fue impulsada por el Gobierno del Estado durante su administración, y no a título personal, como afirmó Duarte en conferencia de prensa. El exgobernador acusó a la actual gobernadora María Eugenia Campos Galván, así como a los funcionarios César Jáuregui Moreno y Santiago de la Peña, de haber ignorado los requerimientos de la firma de abogados Buzbee, encargada del litigio en Estados Unidos.

“Las pruebas jamás llegaron, no porque no existieran, sino porque sus cómplices nunca atendieron las solicitudes del despacho jurídico”, acusó Corral.

El exmandatario también desmintió que el litigio haya implicado costos al erario público, señalando que los honorarios del bufete serían cubiertos únicamente al recuperarse los bienes ilícitos.

Asimismo, calificó como una “vergonzosa rueda de prensa” la aparición pública de César Duarte, a quien llamó “el más grande ladrón en la historia de Chihuahua”, y criticó que intente presentarse como víctima y benefactor del estado.

Corral cerró su declaración enfatizando que la impunidad de Duarte es producto de una red de protección que, a su juicio, encabeza la actual administración estatal, y reafirmó su compromiso con la justicia:

“Sus acciones, palabrería y la enorme impunidad que no deja de presumir, solo exhiben la imperiosa necesidad de hacerle justicia a Chihuahua.”

 

Guadalupe Tena, originaria de Cruces, Namiquipa, representará a México en la Copa Mundial Universitaria de Powerlifting 2025

0

La atleta chihuahuense Guadalupe Tena Ramos, originaria de Cruces, Namiquipa, ha sido convocada oficialmente a la Selección Mexicana de Powerlifting que participará en la IPF World University Powerlifting Cup 2025, del 16 al 20 de julio en Estambul, Turquía.

Guadalupe, estudiante de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), logró su clasificación internacional gracias a su destacada participación en el Campeonato Nacional Selectivo Junior y Sub-Junior 2025, realizado en Mazatlán, Sinaloa. Compitiendo en la categoría -69 kg Junior, se distinguió por la calidad de sus levantamientos y su entrega en la plataforma.

Actualmente cursa la Licenciatura en Educación Física en la UACH y ha consolidado una prometedora trayectoria en el powerlifting nacional, con importantes logros como:

Logros Destacados

  • Primer Lugar Nacional Universitario CONDDE 2025, Puebla, México
  • Top 5 Nacional Universitario 2024, Mazatlán, México
  • Campeona Estatal de Powerlifting 2024, Chihuahua, México
  • Clasificada a la University Powerlifting Cup Turquía 2025

Marcas Personales

  • Sentadilla: 142 kg
  • Press de banca: 72.5 kg
  • Peso muerto: 175 kg

La Federación Mexicana de Powerlifting, presidida por el Lic. Luis Fernando Onofre Díaz, cuenta con afiliación vigente a la International Powerlifting Federation (IPF), organismo que avala esta competencia internacional.

Apóyala a llegar a Turquía

Como parte de su preparación y participación internacional, Guadalupe ha lanzado una campaña de recaudación de fondos para cubrir gastos de viaje, inscripción y hospedaje. Las personas interesadas en apoyar pueden hacerlo a través del siguiente enlace:

👉 Apóyame para representar a México en Turquía – GoFundMe

La historia de Guadalupe Tena es ejemplo de esfuerzo, disciplina y pasión por el deporte. Su participación en la Copa Mundial Universitaria representa un orgullo para el municipio de Namiquipa, el estado de Chihuahua, y para todo México.

EE.UU. desestima demanda de Corral contra Duarte; exgobernador responde con querella por daños morales

0

La corte estadounidense rechazó el reclamo presentado por el exgobernador panista Javier Corral para recuperar bienes presuntamente adquiridos por su antecesor del PRI, César Duarte. En respuesta, Duarte anunció que demandará a Corral por daño moral, exigiendo una indemnización de 3 000 millones de pesos, argumentando violación al principio de presunción de inocencia.

La demanda original, promovida por el Gobierno de Chihuahua en 2020 con apoyo de una firma legal de Texas, buscaba recuperar hasta 50 propiedades vinculadas a Duarte en Texas, Nuevo México y Florida. Sin embargo, el litigio fue abandonado tras un cambio de administración estatal, impidiendo que se recuperaran los activos.

Por su parte, Corral calificó la acción de Duarte como “un acto de cinismo, descaro y una ofensa al pueblo de Chihuahua”, subrayando que el exmandatario enfrenta múltiples procesos y órdenes de aprehensión por presunto peculado, asociación delictuosa y lavado de dinero.

Este nuevo capítulo prolonga la tensa pugna jurídica-política que divide a Chihuahua, con acusaciones cruzadas, litigios millonarios y escasa posibilidad de resolución amistosa.

Rodrigo Antillón Heras: El Grande de Namiquipa, una vida entre la música y el legado

0

Desde las tierras históricas de la Hacienda Namiquipa hasta los escenarios internacionales, Rodrigo Antillón Heras ha forjado una trayectoria artística que lo ha consolidado como una figura destacada en la música regional mexicana. Conocido como El Grande de Namiquipa, su historia es reflejo de esfuerzo, nostalgia y un amor profundo por sus raíces.

Hijo de Rafael «El Chato» Antillón Barrera y Lucía Heras Márquez —figuras muy respetadas en su comunidad— Rodrigo nació en el corazón de Namiquipa, donde su historia comenzó entre tradiciones, familia y sueños. A los 10 años, emprendió un viaje que marcaría su destino: cruzó el desierto de Arizona rumbo a Denver, Colorado, donde sus hermanos lo inscribieron en la escuela, abriéndole paso a una nueva vida.

Fue en 1980 cuando su pasión por la música se encendió. Tras conocer a Los Bukis en pleno apogeo con temas como Ilusión Pasajera y Casas de Cartón, el joven Rodrigo comenzó a imaginar su futuro frente a los escenarios, ensayando frente al espejo lo que más tarde se convertiría en una realidad.

En 1996 dio sus primeros pasos profesionales en el mundo musical al integrarse al Tequila Night Club, trabajando junto a leyendas como Federico Villa, Yolanda del Río y Gerardo Fernández, hermano del reconocido Pedro Fernández. Fue el comienzo de su evolución como compositor.

A lo largo de los años, Antillón Heras ha compartido momentos inolvidables con íconos del regional mexicano como Los Huracanes del Norte, José Ángel Medina de Patrulla 81 y Joel Higuera de Los Tucanes de Tijuana, quien lo bautizó con el nombre artístico que hoy lo distingue: El Grande de Namiquipa. “Reconoció en mí las cualidades que tenía como músico y compositor”, recuerda con gratitud.

En 1999 estrechó lazos con Beto Terrazas, otra figura clave en su camino. Dos años después, el 2 de diciembre de 2001, cumplió uno de sus sueños más grandes al presentarse en el emblemático programa “Sábado Gigante” con Don Francisco. “Compartí camerinos con Sisi, Rachel, Tony Balardi y Teo González. Fue un momento mágico e inolvidable”, cuenta.

Su obra musical se ha ido consolidando con el tiempo. En 2005 colaboró con Capaz de La Sierra y escribió el tema Ojalá que la vida me alcance, que fue interpretado por artistas como Originales de San Juan. Hasta ahora, Rodrigo ha compuesto 50 canciones. Su primera colección, El Grande de Namiquipa, incluye 12 temas, y actualmente trabaja en su segunda entrega titulada Haciendo Historia El Grande de Namiquipa.

Además de su faceta como compositor, ha incursionado en proyectos culturales. En 2009 participó en la realización del documental Ecos de la Revolución Mexicana en Namiquipa, producido por Dorian Neyra y Clementina Campos, como un homenaje a la memoria histórica de su tierra natal.

Su historia también está entrelazada con el impulso a otros talentos. En 1997, fue promotor del grupo Tierra Fuego, al que se unió la madre de sus hijos. La agrupación abrió conciertos para Los Bukis, Los Yonic’s, Los Caminantes, Los Potros y Grupo Indio.

Hoy, Rodrigo Antillón Heras continúa escribiendo su legado con pasión y humildad, representando con orgullo a Namiquipa en cada una de sus canciones. Su vida, marcada por la migración, el esfuerzo y la música, es una inspiración para nuevas generaciones de compositores y soñadores.

 

Monterrey se salva con goleada ante Urawa y avanza en Mundial de Clubes

0

Con la soga en el cuello y una mínima posibilidad de avanzar a la siguiente fase, el Monterrey encontró la salvación en el cierre de la fase de grupos del sector E para clasificar a los octavos de final del Mundial de Clubes y ser el único plantel mexicano sobreviviente en el torneo. Con una goleada 4-0 frente al japonés Urawa Reds, los Rayados le arrebataron el pase al River Plate que en paralelo fue derrotado 2-0 por el Inter de Milán.

Con doblete de Nelson Deossa y tantos de Germán Berterame y Jesús Tecatito Corona, Rayados se impuso para terminar en el segundo puesto del grupo E con cinco puntos, dos menos que el Inter y apenas uno más que el River, al tiempo que el Urawa se quedó en ceros. El pase le permite a los clubes mexicanos pelear por la honra en el Mundialito luego de que fue eliminado Pachuca en el grupo H.

Ahora, los regiomontanos enfrentarán en los octavos de final al Borussia Dortmund, líder del sector F, mientras que el Inter, campeón de la Champions League de Europa, tendrá como rival al Fluminense, de Brasil.

La etiqueta de uno de los equipos más costosos de la Liga Mx -valuado en 83.5 millones de dólares- y con estrellas internacionales como Sergio Ramos, campeón mundial con España en 2010, así como Sergio Canales, los Rayados debían evitar una bochornosa eliminación temprana en el Mundialito.

Todo y nada estaba en sus manos. Después de dos empates, los regiomontanos tenían dos puntos frente a cuatro que presumían el Inter de Milán -que caminaba como líder- y el River Plate. La única vía para seguir con vida, era derrotar al Urawa y esperar un empate con menos de dos goles entre los argentinos e italianos.

No había empezado el encuentro y la presión ya se vivía a tope. En un Rose Bowl Stadium, en Pasadena, que mostraba una baja asistencia, el equipo de Domenec Torrent desplegó un juego ofensivo de precisión y entera concentración con el cual aseguró la victoria antes del descanso.

Un potente disparo de pierna zurda desde fuera del área, Nelson Deossa le dio a Monterrey el primer tanto a los 30 minutos para marcar la guía del juego: atacar sin miramientos.

Apenas cuatro minutos después, Germán Berterame aumentó la cuenta con facilidad tras recibir un pase dentro del área y sentenciar a quemarropa. Jesús Tecatito Corona, quien había sido clave en los ataques de los regiomontanos, también celebró al cerrar la cuenta al 38 con un golazo que disparó casi desde la media cancha.

Con el inicio del complemento, Monterrey sabía que ya había cumplido, ahora sólo debía esperar a lo que sucediera al mismo tiempo en el Lumen Field Stadium, en Seattle.

Fue entonces cuando la garra de los italianos y un yerro vital de los argentinos fueron clave para que Monterrey clasificara. El River Plate vio poco a poco como sus esfuerzos se perdieron cuando Lucas Martínez fue expulsado al 65 por una fuerte entrada.

Ya con la ventaja numérica, el Inter de Milán sólo tardó siete minutos para que Franscesco Esposito pusiera el primer tanto y después Alessandro Bastoni (90+3) concretara la victoria de los italianos y la salvación de los Rayados.

Ambos encuentros cerraron con controversia. En Pasadena, le fue anulado un tanto al Urawa mientras que Nelson Deossa puso el cuarto tanto (90+7), al tiempo que en Seattle fue expulsado Gonzalo Motiel, lateral del River. Ya no importaba, los pases estaban sellados.

La Jornada

SCJN confirma responsabilidad civil de Luis de Llano; Sasha Sokol celebra fallo histórico 

0

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo a Luis de Llano, confirmando su responsabilidad por el abuso sexual sufrido por Sasha Sokol cuando ella tenía apenas 14 años. El fallo, emitido por unanimidad, respalda plenamente la condena civil previa por daño moral y establece que los delitos sexuales contra menores no prescriben.

En un mensaje en X, Sokol destacó la trascendencia del veredicto:

“La Corte le ha negado el amparo. Ya no existe una instancia más alta en la justicia mexicana: deberá aceptar las consecuencias de sus actos.”

Asimismo, subrayó que esta sentencia sienta un valioso precedente al garantizar que otras víctimas de abuso sexual infantil puedan recurrir a la vía civil, sin importar los años transcurridos.

El proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, aprobado por la Primera Sala, reconoce las barreras que enfrentan víctimas para denunciar a tiempo, y recalca que la prescripción afecta injustamente su acceso a la justicia.

Obligaciones impuestas a Luis de Llano:

  • Emitir una disculpa pública.
  • Abstenerse de comentar sobre el caso en medios o redes.
  • Pagar una indemnización, que Sokol donará a una organización que apoya a víctimas de abuso.

Sasha, ahora con 55 años, expresó que este fallo reafirma su verdad y representa un paso fundamental en su proceso de sanación:

“Llevar las cosas hasta aquí me ha devuelto la capacidad de acción. Hoy tengo en mis manos las riendas de mi vida y puedo cuidarme. Estabilizar la verdad es el principio de la reparación.”

Este veredicto fortalece la protección legal para víctimas de abuso sexual infantil en México y consolida la posibilidad de reparación, incluso décadas después de los hechos.

Atienden Protección Civil y Cruz Roja inundaciones en Creel

0

Las condiciones de inestabilidad atmosférica mantienen la probabilidad de lluvias en diversos municipios de la entidad

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que, en conjunto con la Cruz Roja, atiende las incidencias reportadas como consecuencia de la inundación registrada esta tarde en el seccional de Creel, municipio de Bocoyna.

Indicó que se hicieron recorridos de verificación y se brindó apoyo inmediato a conductores, cuyos vehículos fueron arrastrados por las corrientes de agua debido a la intensa precipitación pluvial.

De acuerdo con la información meteorológica compartida por la dependencia, se prevé que durante la noche continúen las condiciones de inestabilidad atmosférica, lo que favorecerá la presencia de tormentas en varios municipios del estado de Chihuahua.
 
Las localidades con mayor probabilidad de lluvias son: Janos, Guadalupe y Calvo, Chihuahua, Namiquipa, Buenaventura, Ahumada y Juárez.

La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población tomar medidas preventivas, evitar introducirse o cruzar cuerpos de agua, mantenerse alejada de zonas inundadas, extremar precauciones al conducir y estar atenta a la información oficial emitida por los canales institucionales.

Senado fortalece lucha antilavado con reforma que amplía poderes de la UIF y regula cripto y PEP

0

El Senado avaló hoy reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, así como al Código Penal Federal, en un esfuerzo por robustecer el combate al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. La reforma, alineada con los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), fortalece las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), permitiéndole intervenir de manera más directa en investigaciones y procesos penales.

Entre las modificaciones clave se encuentran:

  • La UIF será reconocida legalmente como parte agraviada en casos donde se utilicen instituciones financieras para el lavado de dinero .
  • Se elimina la necesidad de probar dolo específico para sancionar la presentación de información falsa, alterada o ilegible en avisos de actividades sospechosas.
  • Se amplía la lista de sectores considerados vulnerables, incorporando el desarrollo inmobiliario, activos virtuales (criptomonedas) y fideicomisos.
  • Se exige la identificación y monitoreo obligatorio de personas políticamente expuestas (PEP), así como la integración de sistemas automatizados para reportes y alertas electrónicas.

Con estas reformas, el Congreso refuerza su compromiso por blindar el sistema financiero nacional, fomentar la transparencia y estrechar los controles sobre las operaciones con mayor riesgo de encubrimiento de actividades ilícitas.

Afecta temporal lluvioso a zona de campos menonitas

0

Reportan precipitaciones pluviales intensas en Riva Palacio, Guachochi, Namiquipa, Bachíniva y El Tule

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, con base en el reporte de la Unidad Municipal de Protección Civil de Riva Palacio, esta tarde se registraron fuertes precipitaciones pluviales en los campos menonitas números 72, 67, 73 y 74.

La tormenta, acompañada de ráfagas de viento y lluvia copiosa, ocasionó el colapso de bardas en múltiples predios, así como inundaciones severas en restaurantes, locales comerciales y viviendas.

También se han generado afectaciones viales, dificultando la circulación por zonas de bajo nivel.

La CEPC reporta también lluvias intensas en los municipios de El Tule y Guachochi, así como en la localidad de Las Cruces, municipio de Namiquipa, donde el río Santa María se desbordó, por lo que la zona se encuentra resguardada por elementos de Seguridad Pública y Bomberos.

En el municipio de Bachíniva se reportan lluvias fuertes persistentes que podrían provocar encharcamientos y riesgos en caminos rurales.Las autoridades continúan evaluando las condiciones en todas las zonas afectadas y se ha desplegado personal operativo para brindar atención inmediata.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales y se recomienda evitar circular por las áreas afectadas, mantenerse resguardada y alejarse de estructuras inestables.

Ante cualquier emergencia, llamar al 9-1-1 o a los canales oficiales de Protección Civil, tanto de la localidad como del estado.