domingo, abril 20, 2025
En Vivo
Inicio Blog Página 15

Jaime Veloz analiza la política actual en México en Óptica Política

El día lunes en nuestro programa Óptica Política, tuvimos la oportunidad de conversar con nuestro amigo Jaime Veloz, quien compartió su visión sobre varios temas de actualidad en México.

En cuanto a la polarización en el país, Jaime Veloz comentó que muchas personas creen que AMLO fue el principal responsable de dividir a México, pero en su opinión, la polarización era algo que ya se veía venir desde mucho antes. Para él, la verdadera polarización comenzó cuando los otros partidos empezaron a reconocer su derrota.

Sobre los primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum, Veloz destacó las diferencias con el gobierno de AMLO. Señaló que la actual administración tiene un enfoque verde, impulsando la tecnología, sin abandonar completamente los proyectos relacionados con el petróleo. Esto, según él, es comprensible, ya que ni los países más desarrollados  pueden sostener su energía de forma natural.
Además, mencionó que en materia de seguridad se observan grandes cambios, como la implementación de logísticas operativas más coordinadas y masivas.

En cuanto a los conceptos de izquierda y derecha, Veloz explicó que tradicionalmente la izquierda se asocia con el socialismo y el comunismo, y su enfoque estaba centrado en el colectivo. Por su parte, la derecha se orientaba hacia el individuo, pero en la práctica se ha enfocado más en respaldar a las empresas.

En relación con los apoyos del gobierno federal, Veloz señaló que, aunque lo ideal sería no otorgarlos, la realidad es que la sociedad aún los necesita debido a la gran carencia y desigualdad que persiste.

Al hablar de las elecciones de 2027, Veloz consideró que serán muy interesantes, con una fuerte competencia entre el PRI y Morena. Sin embargo, no cree que el PRI logre recuperar el poder, especialmente en estados como Chihuahua.

Respecto a la reelección, Veloz opinó que, si se lleva a cabo de manera adecuada, puede ser beneficiosa, ya que permite preparar a mejores candidatos.

Finalmente, al abordar la Reforma al Poder Judicial, Jaime Veloz opinó que es necesaria debido a la corrupción que existe en este ámbito, aunque señaló que el proceso de selección de candidatos fue demasiado rápido.

Esta entrevista nos ofreció una visión detallada y reflexiva sobre los temas clave que afectan a la política mexicana en la actualidad.

Te invitamos a ver la entrevista completa en los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/share/v/15eeMjiK8P/
https://www.facebook.com/share/v/19o1Ne7wPY/
https://www.facebook.com/share/v/193KmADZV2/

Califica MC como extorsión al impuesto de revalidación vehicular

0

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, señaló que el pago de más de 4 mil pesos por la revalidación vehicular es una extorsión a los ciudadanos.

“No solo es el cobro desmedido en el derecho vehicular, es querer obligar a los ciudadanos a pagar por conceptos tan absurdos como la impresión de la tarjeta de circulación, por la revisión de la papelería, es cobrar impuestos sobre impuestos”, declaró.

Francisco Sánchez remarcó que ante este injusto cobro promovió en el Congreso del Estado la reforma a la Ley Estatal de Derechos a fin de reducir el costo en un 50%, así como eliminar cobros excesivos e ilógicos.

“No hay razón válida para sangrar de esta manera a las familias chihuahuenses, esto es no tener piedad por quienes se enfrentan a la crisis inflacionaria, por quienes salen a trabajar día con día para llevar el sustento a sus hogares”, expresó.

CRÉDITOS: TODO ES POLÍTICA

¡Abrígate bien! Temperaturas congelantes en todo Chihuahua seguirán hasta el domingo: Protección Civil

0

Se prevé que podrían seguirse presentando nevadas en la zona sur del estado

Autoridades estatales de Protección Civil, Salud y Subdirección de la Policía Vial, informaron que las temperaturas congelantes en prácticamente todo el estado, seguirán hasta el domingo, contemplando que las nevadas se presenten en la zona sur del estado.

 

Destacó que las bajas temperaturas seguirán en prácticamente todo el estado, debido al deshielo de las nevadas, por lo que el termómetro podría marcar hasta los menos cinco grados en la capital del estado, informó el meteorólogo de protección civil, Ildefonso Díaz.

 

En este sentido, al mediodía de este viernes 10 de enero, un total de 24 tramos carreteros permanecían cerrados en todo el territorio estatal, de los cuales 17 son operados por la federación y los siete restantes por el gobierno del estado, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey.

Ante esto, hicieron un llamado a la población a que respeten los límites de velocidad y los espacios entre automóviles, para evitar percances automovilísticos.

 

En lo que respecta a caída de nieve, al cierre de este mediodía eran 29 los municipios en los que la Coordinación Estatal de Protección Civil, tenía registro por parte de las unidades municipales.

 

Corral Torresdey informó que mantienen contacto con Guardia Nacional y Defensa, por el tema de los cierres carreteros, los cuales en su mayoría se han dado en la zona noroeste y norte del estado, ya que la región centro y sur, estos ya fueron reabiertos parcialmente.

 

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

 

¡Chihuahua se vistió de blanco! El estado registró nevadas en 27 municipios

0

En otros más únicamente hubo presencia de lluvias, además de que en todo el estado se marcan temperaturas congelantes

Un total de 27 municipios de la entidad fueron los que se vistieron de blanco con la Segunda Tormenta Invernal ingresada en Chihuahua, dejando a su vez otra regiones con presencia de lluvias y prácticamente todo el estado con temperaturas congelantes. Así lo dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).


Las localidades donde se registró nieve fueron Ascensión, Bachiniva, Belisario Domínguez, Carichi, Casas Grandes, Coyame, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nonoava, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, Santa Isabel, San Francisco de Borja y Temósachic, Urique y Uruachi.

Por su parte, estos fueron los milímetros de lluvia en las que se presentaron estas precipitaciones: Guadalupe y Calvo 39.6, Guachochi 29, Bolivar (Urique) 20, Moris 15, Balleza 9.4, Santa Bárbara 7.6, Batopilas 7.4, El Tule 7.2, Parral 3, Matamoros 2.8, Janos 2.2, Camargo 1.8, San Francisco de Conchos 1.8, Creel 1.4, Carichi 1.2, Valle de Zaragoza 1.2, Ascensión 0.8, Nonoava 0.6, Matachí 0.4, San Juanito 0.4, Saucillo 0.4, Allende 0.2, Guerrero 0.2, Manuel Benavides 0.2 y Temósachi 0.2.

 

Los tramos carreteros cerrados a causa de la falta de visibilidad y de la imposibilidad para trenasirar fueron los de Madera- Gómez Farías, Madera-El Largo, Madera- Chihuahua, Madera- Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva- Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces Namiquipa, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa- Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic – Matachí. Abiertos con recomendación de precaución: Galeana-Nuevo Casas Grandes y Ahumada-Juárez.

 

De acuerdo con la CEPC, las temperaturas registradas fueron (°C máx/min): Chihuahua 6/1.3, Chihuahua Aeropuerto 7.7/0.7, Juárez 3.8/-1.9, Ahumada 6.1/-2.7, Janos 5.7/-3.4, Nuevo Casas Grandes 6/-3.3, Madera 4.7/-4.6, Temósachi 6.8/-5.1, Cuauhtémoc 1.9/-5.6, Majalca 2/-6, Ojinaga 23/0, Delicias 10.4/1.9, Camargo 11.3/1.7, Jiménez 11.5/1.5, Parral 7/-0.1, Balleza 11/0.6, Basaseachi 9/-0.1, San Juanito 8/-1.3, Creel 8.3/-2.3, Maguarichi 26/4, Chínipas 26/11, Urique 27/12, Guachochi 9.3/2.6, Chinatú 14/5, El Vergel 8/2.


Igualmente, se registraron estas temperaturas mínimas: en Ascensión -3.9, Coyame -1.4, El Terrero -5.6, Guerrero -4.6, Manuel Benavides -1.3, Praxedis G. Guerrero -2.8, San Antonio -0.8, San Francisco de Borja -1.6, Santa Isabel -1.1, Allende -0.3, San Buenaventura -5.2, El Oasis -1.7, Carichi -3.4, Cusihuiriachi -8.5, Galeana -3.7, Gómez Farias -7.6, Gran Morelos -1.4, Matachí -6.4, Matamoros 0.7, Nonoava -0.6, Riva Palacio -5.8, Santa Ana -8.3, Santa Bárbara 0.5, El Tule 0.1, Moctezuma -4.5, Gran Morelos -3.2.

Para este jueves se espera que se mantenga el ambiente frío con heladas por la mañana, de frío a templado por la tarde, temperaturas de muy frías a gélidas en la zona serrana, y se tendrá un cielo de parcialmente nublado a nublado.

 

Se mantiene de la misma forma la alerta por los vientos que podrían superar los 85 km/h en Guadalupe y Calvo, Balleza, Huejotitan, Parral, San Francisco del Oro y Santa Bárbara; los 75km/h en El Tule y Matamoros; los 65 km/h Rosario; los 55 km/h en Juárez, Guadalupe, Nonoava, Valle de Zaragoza y Allende.

 

Para Ahumada, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Namiquipa, Matachí, Bachíniva, Guerrero, Bocoyna, Carichi, Guachochi, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Chihuahua, Gran Morelos, Santa Isabel, Aquiles Serdán, Aldama, Rosales, Meoqui, Julimes, Delicias, Saucillo, Satevó, Coronado, Camargo, La Cruz, El Oasis y Ojinaga los vientos alcanzarían los 45 km/h.

 

Las ráfagas de los vientos fuertes pueden ocasionar tolvaneras en partes de: Guadalupe y Calvo, Balleza, Rosario, El Tule, Huejotitan, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Parral y Matamoros.

 

Para este día de esperan a su vez lluvia de dispersas a moderadas con chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Ahumada, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Buenaventura, Temósachi, Matachi, Namiquipa, Bachiniva, Ocampo y Majalca; lluvias de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en Juárez, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Guerrero, Moris, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Carichi, Chínipas, Guazapares, Urique.

Asimismo en: Guachochi, Batopilas, Morelos, Guadalupe y Calvo, Balleza, Cusihuiriachi, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Chihuahua, Aquiles Serdán, Aldama, Rosales, Meoqui, Delicias, Julimes, Saucillo, Jiménez, Camargo, La Cruz, Coyame, Ojinaga y Manuel Benavides; lluvias aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Nonoava, Satevó, Valle de Zaragoza, Parral, Allende y Coronado.

Las lluvias pueden estar acompañadas de caída de aguanieve y nieve, principalmente en las partes altas de la sierra, como Ahumada, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farias, Buenaventura, Temósachi, Matachí, Namiquipa, Bachíniva, Moris, Ocampo, Guerrero, Uruachi, Chínipas, Guazapares, Maguarichi, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo, El Vergel y Majalca; además en partes de: Juárez, Chihuahua, Saucillo, Parral, Delicias, Julimes, Coyame y Manuel Benavides.

 

Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 12, Juárez 4, Janos 8, Madera 3, Temósachi 5, Cuauhtémoc 5, Ojinaga 12, Delicias 15, Camargo 14, Jiménez 13, Parral 13, Creel 3, Chínipas 18, Guachochi 4, El Vergel 3.

 

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

 

Develan escultura de Pueblo Tradicional en Jiménez

0
Esta obra de arte simboliza la riqueza cultural de la localidad

En el marco del 272 Aniversario de la Fundación de Jiménez, se llevó a cabo la develación de la escultura de Pueblo Tradicional de esta localidad, acción que busca reforzar su posición como un destino turístico emergente, así como celebrar la historia y tradición de la localidad.

La nueva escultura, concebida como un símbolo de la riqueza cultural de Jiménez, fue presentada en una ceremonia encabezada por el subsecretario de Turismo, Orlando Barraza Chávez, en representación del titular de la dependencia, Edibray Gómez Gallegos, y por el alcalde Francisco Andrés Muñoz Velázquez.

El  evento también ofreció una muestra de danza tradicional por parte de los grupos Cusárare y Huejoquilla, así como proyecciones de videos promocionales que destacaron las bellezas naturales y arquitectónicas de la región.

La declaratoria de Pueblo Tradicional de Chihuahua permite a las localidades con dicho nombramiento, desarrollarse turísticamente a los ojos del mundo, con un mayor énfasis en sus atractivos, sus bellezas naturales, su cultura o su gastronomía, entre otros.

Este esfuerzo por parte del Gobierno del Estado y el municipio resalta la importancia de consolidar a Jiménez como un atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

La afluencia de turistas se traduce en una mayor derrama económica para comercios, servicios de hospedaje y restaurantes de la región, lo cual fortalecerá a esta ciudad como un punto estratégico dentro del mapa turístico del sur del estado de Chihuahua.

Chihuahua cuenta con cinco Pueblos Tradicionales además de Jiménez, los cuales son Guerrero, Rosales, Riva Palacio y Valle de Allende, mismos que fueron declarados mediante una publicación en el Periódico Oficial del Estado, el 7 de enero del 2024, hace exactamente un año.

CREDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Gabriel Loya Ruíz comparte su visión sobre el PAN y la política en el primer programa de Óptica Política del 2025

En el primer programa de Óptica Política del 2025, tuvimos el honor de contar con la participación del Dr. Gabriel Loya Ruiz, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Namiquipa. Durante la entrevista, Gabriel compartió su trayectoria y visión política.

El Dr. Loya Ruiz comenzó a involucrarse en la política en 2016, pero fue en 2018 cuando realmente dio el paso al participar activamente en las elecciones. En esa ocasión, trabajó junto a Zonnia Alvarado, quien fue candidata a presidenta, logrando un importante avance al obtener más de 3000 votos en una elección difícil que se fue a reconteo de votos.

En cuanto a su ascenso como presidente del PAN, Gabriel destacó la buena comunicación entre los miembros del partido y su estrecha relación con el gobierno del estado, especialmente a través de la UTB. Además, citó a Jorge Romero, quien afirmó que el PAN está «más vivo que nunca», y expresó su confianza en que las alianzas seguirán siendo una parte fundamental de la estrategia, confiando en que el PAN asuma el liderazgo.

El presidente del PAN mostró gran satisfacción con el desempeño del partido en las pasadas elecciones, revelando que actualmente 69 nuevos miembros se están preparando para afiliarse al partido.

Al abordar el tema de la reelección,  Loya Ruiz expresó que aunque está de acuerdo con la reelección, considera que debería haber un período de espera antes de que los mismos funcionarios busquen la reelección, para evitar que se vuelva algo inmediato.
Respecto al gobierno municipal actual, Gabriel mencionó que, en su experiencia como rector de la UTB, ha recibido el apoyo del gobierno municipal, aunque aún es temprano para realizar una evaluación completa del panorama.

En relación a los rumores de su posible candidatura a la presidencia en 2021, Gabriel comentó que, aunque fue una posibilidad que circuló, en ese momento sintió que no era su tiempo, pero no se cierra a la oportunidad en el futuro.

Para finalizar, agradeció a Beto Sáenz y al equipo de La Única Radio por la invitación, y a todos los militantes y colaboradores del PAN, así como a los compañeros del comité, por su arduo trabajo y apoyo continuo, que hacen al partido más fuerte.

El Dr. Gabriel Loya Ruiz sigue comprometido con el crecimiento y fortalecimiento del PAN, siempre trabajando para brindar una mejor opción política para el municipio de Namiquipa. 

Mueren cientos de gansos canadienses en humedales de Cuauhtémoc; investigan posible enfermedad

0

Se mantiene la vigilancia en los principales humedales de la región para evitar una posible contaminación

Al trascender la muerte masiva de aves migratorias, principalmente gansos canadienses, que arriban a humedales de los seccionales de Álvaro Obregón (Rubio) y Anáhuac, en el municipio de Cuauhtémoc, autoridades mantienen la alerta ante la hipótesis de que sea una enfermedad la causa de muerte de cientos de aves, por lo que esperan resultados de estudios efectuados a los cadáveres para determinar oficialmente el origen de la mortalidad.

Durante los primeros días del mes de enero del presente año, autoridades de ambos seccionales reportaron hallazgos de una cantidad importante de aves en pequeños canales del sector menonita conocido como Swifrt Current, en el seccional de Rubio, lo que despertó el interés de especialistas de una organización México-Estadounidense para conocer lo sucedido.

 

Al respecto, el presidente Seccional de Rubio, Ignacio Malaxechavarría González, informó que al conocer lo sucedido, el veterinario zootecnista, Miguel Ángel Ramírez Millán, representante de la organización internacional, fue el encargado de levantar las evidencias para el análisis correspondiente y determinar existe alguna enfermedad que causó la muerte de aves.

 

Con el fin de evitar riesgos por la posibilidad de que las aves estén contaminadas, el especialista hizo una serie de recomendaciones a las autoridades para evitar la propagación de algún virus que afecte a los humanos como al ganado de la región, por lo cual de forma inmediata se enterró las aves, además de ser cubiertas con cal.

 

Malaxechavarría González indicó que después del hallazgo de aves muertas se mantiene la vigilancia en los principales humedales de la región para evitar una posible contaminación, sin que a la fecha se hayan detectado anomalías en el resto de las aves migratorias como en el ganado bovino que existe en la zona.

 

La misma condición se registró en el seccional de Anáhuac en donde se localizaron alrededor de 200 gansos canadienses muertos en una represa ubicada en el Ejido Bustillos, en donde también se llevaron a cabo acciones sanitarias.

De acuerdo a versiones de lugareños donde se ubican los humedales, el hecho de que la Laguna de Bustillos se haya secado en su totalidad ha obligado a las aves migratorias a buscar otros destinos para pasar el invierno, lo que es factor de que sufran algún tipo de enfermedad, lo cual se espera corroborar al obtener los resultados de los estudios.

Destaca que este es el tercer caso en el que el municipio de Cuauhtémoc es noticia a nivel mundial al trascender la muerte de diferentes tipos de fauna, recordando la noticia en la que miles de aves conocidas como “Tordos cabeza amarilla” cayeron fulminados por una descarga eléctrica el año 2022 en el seccional de Rubio, mientras que en el 2024 la muerte de cientos de miles de peces llamó la atención de organismos internacionales.

 

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Días sin clases en el ciclo escolar 2024-2025

0

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer los días en los que no habrá clases durante el ciclo escolar 2024-2025. A continuación, te presentamos la lista de los días no laborables:

  1. Viernes 31 de enero: Junta del Consejo Técnico Escolar
  2. Lunes 3 de febrero: Conmemoración del Día de la Constitución Mexicana
  3. Viernes 28 de febrero: Junta del Consejo Técnico Escolar
  4. Lunes 17 de marzo: Conmemoración del natalicio de Benito Juárez
  5. Viernes 21 de marzo: Registro de calificaciones y reflexión del natalicio de Benito Juárez
  6. Viernes 28 de marzo: Junta del Consejo Técnico Escolar
  7. Del 14 al 25 de abril: Período vacacional de Semana Santa y primavera
  8. Jueves 1 de mayo: Conmemoración del Día del Trabajo
  9. Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla
  10. Jueves 15 de mayo: Día del Maestro
  11. Viernes 30 de mayo: Junta del Consejo Técnico Escolar
  12. Viernes 27 de junio: Junta del Consejo Técnico Escolar
  13. Viernes 11 de julio: Registro de calificaciones
  14. Miércoles 16 de julio: Fin del ciclo escolar 2024-2025

 

Recuerda que estos días no se tendrán clases debido a diversas actividades y conmemoraciones importantes dentro del calendario escolar.

¿Adiós a comprar ropa? México impone arancel del 19% a productos de plataformas digitales

0

México ha puesto en marcha un nuevo arancel para productos importados mediante plataformas digitales; te contamos al respecto.

México ha puesto en marcha un nuevo esquema impositivo para productos importados mediante plataformas digitales . Desde este 1 de enero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplica un arancel del 19% a bienes provenientes de países sin tratados comerciales con México, entre ellos China. Este ajuste fiscal afecta directamente a gigantes como Shein y Temu, que cuentan con una importante cuota del mercado mexicano, así como a otras plataformas como Amazon y Walmart.

Aunque las empresas estadounidenses como Amazon y Walmart se benefician del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), los productos que oscilen entre los 50 y los 117 dólares pagarán un arancel del 17%. Sin embargo, aquellos con un valor inferior a 50 dólares mantendrán el impuesto del 19%.

 

 

Regulaciones adicionales para plataformas digitales

 

Las nuevas reglas fiscales exigen que las plataformas de comercio electrónico se inscriban en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y cumplan con el pago del IVA por productos de importación cuyos ingresos sean depositados en el extranjero. También deberán tramitar una firma electrónica (e.firma), proporcionar un domicilio fiscal en el país y designar un representante legal.

Además, la medida abarca servicios ofrecidos por plataformas como Uber, Airbnb y otras similares, que ahora también deberán registrarse en el RFC, pagar el IVA y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), y emitir facturas a solicitud del usuario.

Esta medida coincide con un arancel adicional del 35% para productos textiles importados, anunciado en diciembre pasado. El objetivo es fortalecer la industria textil local, afectada por la competencia desleal de productos extranjeros a bajo costo. Según el Gobierno, esta política permanecerá vigente hasta 2026.

Estrategia económica y política

La implementación de estos aranceles tiene un triple propósito:

  1. Fomentar la producción nacional y proteger a los fabricantes mexicanos.
  2. Incrementar la recaudación tributaria, en un contexto donde México registra una de las tasas más bajas de recaudación en la OCDE.
  3. Ajustar las relaciones comerciales y políticas internacionales, particularmente con China y Estados Unidos.


Esta medida también busca enviar un mensaje positivo al futuro gobierno estadounidense, que ha planteado nuevos retos en las relaciones bilaterales, incluyendo la amenaza de aumentar los aranceles a productos mexicanos si no se implementan mayores controles migratorios. En este contexto, el Gobierno de México reafirma su compromiso con los socios comerciales del TMEC y fortalece su posición frente a los desafíos globales.

CRÉDITOS: AZTECA  CHIHUAHUA

¿Lo sabías? Leo Dan se presentó en Chihuahua capital en 2018 y 2016, donde agotó localidades

0

Este 1 de enero de 2025, el mundo de la música sufrió una gran pérdida con el fallecimiento de Leo Dan, uno de los artistas más grandes de la música en español.

Leopoldo Dante Tevez, mejor conocido como Leo Dan, uno de los artistas más emblemáticos que cantó al amor y al desamor, ha fallecido a los 82 años. Miles de chihuahuenses seguramente lo recordarán, y muchos tuvieron la oportunidad de disfrutar de su música en vivo durante su visita a Chihuahua capital. Su última presentación en la ciudad tuvo lugar en junio de 2018, en el Centro de Convenciones y Exposiciones, donde compartió escenario con La Sonora DinamitaLa Sonora Santanera y el grupo local Alovia.

Antes de esa fecha, en noviembre de 2016, Leo Dan conquistó al público norteño con sus éxitos en el Teatro de los Héroes, donde, junto a King Clave y Los Teen Tops, logró un lleno total.

La noticia de su fallecimiento fue anunciada a través de sus redes sociales oficiales, como Facebook, donde acumulaba 3.2 millones de seguidores. En la página se publicó un breve comunicado que decía:

Esta mañana, nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. El día de hoy, 1.º de enero de 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida.

Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre. Entonces Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá. – Juan 11:25. Leopoldo Dante Tévez 1942 – 2025”, concluye el texto.

Leo Dan deja un legado musical inmenso, con canciones como Mary es mi amorEsa paredTe he prometidoCómo te extraño mi amorPídeme la LunaToquen mariachiscanten y Me estoy portando mal, entre muchas otras, que lo llevaron a la cima del éxito a nivel mundial.

Hasta el momento, no se han revelado las causas de su fallecimiento. Las redes sociales y los medios digitales internacionales han informado ampliamente sobre esta gran pérdida para la industria musical.

 

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA