domingo, abril 20, 2025
En Vivo
Inicio Blog Página 13

Pone SFP a disposición de la ciudadanía la plataforma “Tu Trámite ¡Aquí!”

0
Encuentra en un solo sitio 34 gestiones y atenciones sin necesidad de acudir a oficinas

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), pone a disposición de la ciudadanía, la plataforma digital “Tu trámite ¡aquí!”, una herramienta que simplifica el acceso a trámites y servicios gubernamentales de manera directa.
 
Dicha plataforma reúne 34 gestiones y servicios, provenientes de siete dependencias. Entre los más solicitados están el pago de la revalidación vehicular, la obtención de constancias de antecedentes penales, el registro en el padrón de proveedores y el pago de infracciones. Estos servicios se pueden llevar a cabo en línea, lo que hace que el proceso sea mucho más cómodo para los usuarios.
 
El portal tutramiteaqui.chihuahua.gob.mx está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para que cualquier persona pueda acceder en el momento que lo necesite.
 
Dicha página digital está diseñada para facilitar el acceso de manera eficiente y directa. La página está organizada en categorías como atención ciudadana, vehículos, servicios, empresas y educación, lo que permite a los ciudadanos encontrar rápidamente lo que necesitan y realizar sus gestiones de forma sencilla.
 
Con esta plataforma, la SFP continúa avanzando en su objetivo de hacer los procesos más fáciles y rápidos para todos los chihuahuenses.

CRÉDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Realiza PCE más de 128 mil estudios de Imagenología con equipos de última generación en 2024

0
-El uso de tecnología de punta permite diagnósticos precisos e impacta directamente en la salud de la población derechohabiente

Con equipos de última generación, el departamento de Imagenología de Pensiones Civiles del Estado (PCE) realizó en 2024, un total de 128 mil 325 estudios radiológicos para brindar a su población derechohabiente de la delegación Chihuahua, diagnósticos precisos que impactan directamente en su salud.

Dicho total se desglosa en 60 mil 450 radiografías, 19 mil 272 ultrasonidos, 18 mil 960 mastografías, 18 mil 087 tomografías computarizadas, 5 mil 414 resonancias magnéticas, 4 mil 960 radiografías dentales, 1,032 ultrasonido Doppler y 150 estudios de fluoroscopía.

Con el objetivo de continuar innovando y crear un entorno funcional para garantizar la salud y comodidad de las y los usuarios, Pensiones Civiles realizó mejoras estructurales en las instalaciones e invirtió en equipos de última tecnología.

Lo anterior, mediante la adquisición de dos tomógrafos de 128 cortes, que han optimizado la velocidad y precisión en el diagnóstico, lo que permite una exploración a detalle, así como reducir la dosis de radiación en beneficio de los pacientes.

Además se dispone de un resonador magnético de 1.5 teslas, equipado con protocolos avanzados para estudios de alta complejidad, como espectroscopía, imagen funcional y estudios multiparamétricos, que han ampliado significativamente las capacidades diagnósticas.

El área de Imagenología de Pensiones Civiles cuenta con personal altamente capacitado conformado por 14 médicos radiólogos especialistas comprometidos con la atención médica de calidad, 17 técnicos radiólogos, expertos en la operación y manejo de tecnologías avanzadas y 13 colaboradores administrativos

CRÉDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

 ¡Gran Final de la Serie del Caribe 2025! Charros de Jalisco vs. Leones del Escogido

0

La emoción está en el aire, ya que se ha definido la gran final de la Serie del Caribe 2025. Los Charros de Jalisco, representantes de México, se enfrentarán a los Leones del Escogido de República Dominicana en un emocionante duelo que tendrá lugar en el Nido de los Águila de Mexicali. Este partido promete ser un espectáculo lleno de adrenalina, especialmente después del intenso enfrentamiento previo entre ambos equipos, donde el pitcheo brilló y cada error será crucial para determinar al campeón.

La esperada cita será este viernes 7 de febrero, a las 21:00 horas (hora del centro de México) en el estadio local.

En la edición número 67 de la Serie del Caribe, estos equipos ya se vieron las caras, con México llevándose la victoria por 2-0. Sin embargo, esta vez todo comienza desde cero, y los Leones del Escogido, dirigidos por Albert Pujols, buscarán cambiar el rumbo y demostrar su fuerza tras un cerrado triunfo ante los Cardenales de Lara de Venezuela por 5-4 en las semifinales.

Por su parte, los Charros de Jalisco llegan con un impresionante récord de cinco victorias consecutivas, incluyendo su última semifinal contra Puerto Rico, donde lograron imponerse por 3 carreras a 2. ¡No te pierdas este emocionante encuentro!

 Éxito del Equipo Representativo de Béisbol de la UTB

0

La Universidad Tecnológica de la Babícora (UTB) se siente orgullosa de anunciar la destacada participación de su equipo representativo de béisbol en el Circuito Estatal Deportivo y Cultural Universitario. En el último día de competencia, los Osos Dorados lograron una emocionante victoria contra la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, con un marcador final de 6 a 4.

Además, el equipo se enfrentó a la Universidad Tecnológica de Paquimé, donde también se impuso en un reñido encuentro que culminó con un resultado de 7 a 6 a su favor.

Con estos logros, la UTB se posiciona en el tercer puesto del circuito, demostrando la dedicación y esfuerzo constante de sus atletas. La comunidad universitaria está inmensamente orgullosa de los Osos Dorados, quienes son un verdadero ejemplo para todos.

Se invita a todos a seguir apoyando al equipo en cada paso hacia el éxito.

Pimpinela vuelve a México con Noticias del amor

0

Con más de 40 años de trayectoria, el dúo Pimpinela regresa a México con el espectáculo Noticias del amor que, además de sus éxitos, incluye un viaje visual y comedia, develando que su música ha trascendido tiempos y modas.

Este espectáculo no sólo sumerge al público con temas de amor y desamor, sino que realiza un emotivo viaje musical, en el cual se describe cómo han cambiado las relaciones entre el hombre y la mujer a lo largo del tiempo.

“Este concierto es diferente y recorremos distintas décadas; somos los conductores de un noticiero que está filmado y cantamos en vivo. Hablamos sobre el amor desde los años 60 hasta llegar a la inteligencia artificial; hay muchas sorpresas y ése es leitmotiv del show”, explicaron los intérpretes en conferencia.

Las voces de Lucía y Joaquín, con su estilo histriónico harán vibrar al público con sus icónicas melodías en un espectáculo deslumbrante que removerá fibras, recordando que el amor sigue siendo el protagonista de nuestras vidas, aunque se transforme en su forma de expresarse.

Los intérpretes coincidieron: Tenemos canciones que quedarán eternamente en el recuerdo no sólo de quienes les gusta Pimpinela, sino también de otras generaciones.

Los hermanos Galán acaban de lanzar el sencillo La trampa. Han sido autores, intérpretes y productores, creando un estilo y una marca que desde su primer gran éxito sigue vigente en su país natal, Argentina, en España, Latinoamérica y Estados Unidos; además han recibido más de un centenar de premios, como el Grammy Excelencia Musical 2019, Antorchas y Gaviotas Festival Viña del Mar 2019 y los Premios Gardel.

En su tour, que se extenderá a varias ciudades de Estados Unidos, se escucharán Olvídame y pega la vuelta, Cuando lo veo, A esa, Valiente, Una estúpida más; Me hace falta una flor, Hermanos, Traición El amor no se puede olvidar, entre otras.

Su magia musical comenzará en nuestro país en marzo, en Villa Hermosa, Tabasco (4 de marzo), continuará en el Auditorio Benito Juárez, en Veracruz (5), Arena Monterrey (7); en el Coliseo de Torreón (8); El Foro, en Tijuana (11); El Domo, en León (12); Fórum Mundo Imperial, Acapulco (14); Auditorio Telmex, Zapopan (16), Polyforum en Tuxtla (19), Foro GNP en Mérida (20) y Auditorio Nacional (22 de marzo).

Trump promulga decreto que excluye a atletas trans de deportes femeninos: «La lucha por la equidad ha concluido»  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado un controvertido decreto este miércoles que prohíbe la participación de atletas transgénero en competiciones deportivas femeninas. Durante una ceremonia en la Casa Blanca, rodeado de un grupo de atletas femeninas que aplaudían su decisión, Trump declaró: «Con esta orden ejecutiva, la lucha por la equidad en los deportes femeninos ha llegado a su fin».

Este decreto se enmarca dentro de una serie de políticas que han generado un intenso debate sobre los derechos de las personas trans y su inclusión en el ámbito deportivo. Los defensores de los derechos LGBTQ+ critican esta medida como un ataque directo a la comunidad transgénero y argumentan que promueve la discriminación y la exclusión. Por otro lado, los partidarios del decreto sostienen que busca proteger la integridad y las oportunidades para las mujeres cisgénero en el deporte.

La decisión ha suscitado reacciones encontradas en todo el país. Mientras algunos grupos deportivos celebran la medida, otros han expresado su preocupación por el impacto que tendrá sobre los atletas trans y su derecho a competir. Este nuevo desarrollo se suma a un creciente número de legislaciones en varios estados estadounidenses que buscan limitar los derechos de las personas trans en diferentes ámbitos, desde el deporte hasta el acceso a atención médica.

La controversia continúa y plantea preguntas importantes sobre cómo se puede lograr un equilibrio entre la inclusión y la equidad en el deporte.

¿Quién se acuerda? Hace 14 años Chihuahua se congeló con la gran helada de 2011

0

El 4 de febrero de 2011 en el Estado Grande, tuvimos un amanecer que será recordado como uno de los más helados de la historia

La tormenta invernal que azotó Chihuahua en febrero de 2011 ha sido llamada “El expreso de Alaska”, la Súper Helada o simplemente la Gran Helada. Y es que se trata de un evento meteorológico extraordinario cuyo impacto sigue siendo recordado hasta el día de hoy.

El 4 de febrero de 2011, Chihuahua vivió una de las heladas más intensas de su historia, con temperaturas que alcanzaron los -21ºC en algunos municipios y una sensación térmica de hasta -27ºC.

 

Este evento extremo afectó la totalidad del estado, dejando sin electricidad, gas y agua a miles de habitantes.

Un frío que paralizó al estado

La capital del estado y varios municipios sufrieron apagones eléctricos, mientras que el suministro de gas natural fue interrumpido y el gas LP llegó a congelarse en los tanques, lo que impidió el uso de calefacción en los hogares. Además, miles de tuberías reventaron debido a las bajas temperaturas, dejando sin agua a un gran número de habitantes.

Ante este escenario, muchas familias tuvieron que salir de sus casas a tomar el sol para calentarse, ya que el interior de sus viviendas se convirtió en un congelador sin luz, agua ni calefacción.

Las temperaturas más bajas registradas fueron:

  • Temósachic, El Vergel y Guerrero: -21ºC

  • Villa Ahumada: -20ºC

  • Casas Grandes: -17ºC

  • Chihuahua capital: -16ºC

  • Parral: -15ºC

  • Juárez: -12º

 

En la ciudad de Chihuahua, el frío extremo comenzó en la madrugada, con un cielo mayormente despejado. La poca humedad del aire generó escarcha que se hacía visible con el viento.

Mientras que en lo alto de la Sierra Tarahumara, algunos testimonios señalaron que era posible ver la escarcha formarse sobre metales y vidrios, debido a la brusca caída de temperatura.

 

¿Qué ocasionó esta gran helada?

Según el meteorólogo Florencio Rodríguez Loera, el fenómeno fue causado por un vórtice polar proveniente de Colorado, en Estados Unidos. Esta masa de aire frío descendió sobre Chihuahua y se estabilizó durante la noche, alcanzando su mayor intensidad en la madrugada del 4 de febrero.

 

Millonarias pérdidas en el campo

El frío extremo no solo afectó a las ciudades, sino que también devastó el sector agrícola en el norte de México. De acuerdo con la Confederación Nacional Campesina (CNC), los daños fueron los siguientes:

  • Pérdidas económicas de más de 45 mil millones de pesos.

  • Al menos un millón de hectáreas afectadas.

  • Cultivos de maíz, frijol, trigo, sorgo y papa dañados.

  • Pérdidas de 1,700 millones de dólares en exportación de hortalizas.

El evento de 2011 quedó en la memoria de los chihuahuenses como uno de los inviernos más crudos de la historia reciente, dejando huellas en los hogares, la infraestructura y la economía del estado.

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

 

Inician preinscripciones en Namiquipa; Asegura el lugar de tus hijos

0

Namiquipa, 4 de febrero de 2025 Hoy inicia el periodo de preinscripciones para los niveles de preescolar, primaria y secundaria en el municipio de Namiquipa. Este proceso es fundamental para garantizar que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad y a un lugar en las instituciones educativas.

Las preinscripciones son una herramienta clave que permite a las autoridades educativas planificar de manera adecuada el número de alumnos que asistirán a cada nivel. Al realizar la preinscripción, los padres no solo aseguran un espacio para sus hijos, sino que también contribuyen a la asignación efectiva de maestros y recursos educativos.

Es vital que la comunidad tome conciencia sobre la importancia de este proceso. Asegurar un lugar para los niños significa garantizarles un futuro mejor, con acceso a la educación que necesitan para desarrollarse plenamente. La educación es la base del crecimiento personal y profesional, y cada niño merece la oportunidad de aprender en un entorno adecuado.

Invitamos a todos los padres y tutores a participar activamente en las preinscripciones. No esperen hasta el último momento; actúen hoy para asegurar el futuro educativo de sus hijos. Juntos, podemos construir una comunidad más fuerte y educada.

Para más información sobre el proceso de preinscripción, pueden acudir a la institución educativa de tu preferencial.

La educación es un derecho y una responsabilidad compartida.

 

México ‘libra’ aranceles de Donald Trump… por ahora: Sheinbaum acuerda pausa de un mes

La presidenta Claudia Sheinbaum acordó cuatro puntos con el presidente Donald Trump. Uno de ellos fue pausar los aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas al menos por un mes.

México se ‘salva’ de los aranceles de Donald Trump… por ahora: La presidenta Claudia Sheinbaum informó de un acuerdo con el presidente de Estados Unidos para pausar esa medida al menos por un mes.

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos“, publicó en X (antes Twitter).

Como parte de esos compromisos, Donald Trump acordó pausar los aranceles de 25 por ciento a México a partir de un mes, es decir, al menos hasta el 3 de marzo.

¿Cuáles fueron los acuerdos entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump?

  1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
  2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
  3. Los Gobiernos de México y EU empezarán a trabajar desde hoy en dos vertientes: seguridad y comercio.
  4. Se ponen en pausa los aranceles de 25 por ciento a México a partir de este 3 lunes de febrero.

¿Cómo reaccionó el tipo de cambio a pausa en aranceles a México?

El tipo de cambio subió hasta las 21.22 unidades durante el domingo 2 de febrero después de que los mercados empezaron a reaccionar a los aranceles de 25 por ciento a México y Canadá.

Sin embargo, la moneda mexicana empezó a recortar las pérdidas contra el dólar después del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum: Con corte a las 10:00 horas, el tipo de cambio se ubica en las 20.54 unidades.

CRÉDITOS: EL FINANCIERO

Influencer Rodolfo alías ‘Fofo’ recibe sentencia de más de 17 años de prisión

0

El influencer agredió a una mujer en un estacionamiento de una plaza comercial, además de los años de prisión deberá pagar una multa y acudir a tratamiento psicológico