En Vivo
Inicio Blog Página 13

Sheinbaum reitera que el cambio climático es real y contradice las posturas escépticas

0

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó con firmeza este miércoles que el cambio climático “es real” y llamó a contrarrestar discursos que lo niegan, como los expresados por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que México participa en compromisos globales para reducir emisiones y adaptarse a eventos extremos, pese a que algunos actores insistan en negar la crisis climática.

Sheinbaum señaló que el país debe contribuir desde diversos sectores, como la generación de electricidad limpia, el transporte y el uso eficiente de recursos, para cumplir con metas internacionales y evitar un avance irreversible del calentamiento global.
A su vez, pidió que los grandes emisores tomen responsabilidad, pues sus decisiones tienen un impacto mayor en el equilibrio climático mundial.

 

Con estas declaraciones, la presidenta reafirma una postura contrastante frente a quienes cuestionan la existencia o gravedad del cambio climático, posicionándose como defensora de la ciencia y la cooperación internacional ante uno de los grandes retos contemporáneos.

Padres de Nodal viajaron a Argentina para el cumpleaños de Inti; el cantante brilló por su ausencia

0

La ausencia de Christian Nodal en el segundo cumpleaños de su hija Inti generó revuelo en redes sociales y medios del espectáculo. Sin embargo, trascendió que sus padres, Jaime González y Cristy Nodal, junto a su hermano Alonso, sí estuvieron presentes en la celebración organizada por la cantante Cazzu en Argentina.

El festejo se llevó a cabo de forma íntima y con un marcado carácter familiar. Según versiones difundidas por periodistas especializados, los abuelos paternos habrían asistido con la instrucción de no tomarse fotografías durante el evento, lo que explicaría la falta de imágenes públicas confirmando su presencia.

En contraste, la ausencia del intérprete de “Ya no somos ni seremos” no pasó desapercibida. A ello se suma que, de acuerdo con versiones periodísticas, Nodal no habría felicitado a su hija en el día de su cumpleaños y que incluso delegó a un colaborador la compra de un regalo: una caja de plastilina y un peluche de jirafa.

Mientras algunas voces sostienen que el cantante no asistió por compromisos laborales, otras versiones aseguran que su distancia ha tensado la relación familiar, al punto de que Nodal habría interpretado la presencia de sus propios padres como una “traición”.

Hasta ahora, ni el cantante ni su equipo han emitido una postura oficial, manteniendo abierto el debate sobre la vida privada de uno de los artistas más mediáticos de la música regional mexicana

Abogados de Chihuahua alistan análisis profundo para implementación de la reforma laboral

0

En una sesión organizada por la Federación Estatal Chihuahuense de Colegios de Abogados, profesionales del derecho del estado evaluarán los retos y las implicaciones prácticas que supone la aplicación de la reforma laboral recientemente aprobada.

Durante el encuentro, los litigantes abordarán distintos ejes centrales como la conciliación obligatoria, el nuevo marco sobre mediación laboral, la ejecución efectiva de las resoluciones, y la capacitación que los tribunales y juzgados requerirán para adaptarse al nuevo sistema.

Uno de los puntos de mayor debate será cómo garantizar que la conciliación entre trabajador y patrón sea verdaderamente voluntaria y efectiva, evitando que se convierta en un trámite formal sin contenido. Se prevé que los abogados participen activamente proponiendo ajustes, compartiendo experiencias en otros estados y estableciendo criterios técnicos que faciliten la transición legal.

La reforma laboral, impulsada a nivel federal, busca dar mayor equidad y certeza para ambas partes en las relaciones laborales, pero su correcta implementación dependerá fuertemente del acompañamiento institucional, la formación especializada y el compromiso de autoridades estatales y jurisdiccionales.

Se espera que, al concluir la sesión, los abogados elaboren recomendaciones técnicas y propuestas que remitirán a las instancias estatales competentes, con el fin de que la normativa no quede solo en el papel, sino que se traduzca en acceso real a la justicia laboral para los ciudadanos en Chihuahua.

 

Magisterio Chihuahuense Impulsa un Nuevo Marco de Convivencia Escolar Justo y Moderno

0

Con el objetivo de actualizar y fortalecer las normas de convivencia en las escuelas, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han lanzado una serie de foros regionales bajo el lema «Juntos por la Convivencia: El Magisterio y su Rol en el Fortalecimiento de un Marco Escolar de Convivencia Justo». Este esfuerzo conjunto busca reformular el obsoleto Acuerdo 063 para garantizar los derechos humanos y promover un ambiente escolar más democrático, pacífico e inclusivo.

La iniciativa surge de la necesidad urgente de adaptar las normativas a las realidades actuales, diez años después de que se emitiera el documento original. La propuesta central es construir un nuevo marco que se base en los derechos humanos, la equidad de género, el diálogo y el respeto a la diversidad. Se busca que estas normas no solo mejoren los aprendizajes, sino que también formen a los estudiantes en valores democráticos y una cultura de paz.

El proceso de renovación involucra a todos los actores de la comunidad educativa: supervisores, directores, docentes, alumnos y padres de familia. En esta primera etapa, que se llevó a cabo en ciudad Cuauhtémoc se están celebrando foros a nivel de colectivos, zonas y regiones, donde los participantes analizan y proponen cambios. Los debates se han centrado en la necesidad de adicionar artículos que garanticen una convivencia funcional y acorde a las vivencias contemporáneas.

Como parte del proceso, ya se han seleccionado a los delegados que representarán a los diferentes niveles educativos en la etapa estatal, el 3 de octubre en ciudad Chihuahua. Sus ponencias, fruto de los análisis realizados en las fases previas, serán clave para la formulación del nuevo marco. Los representantes elegidos son:

* Preescolar: Erika Patricia Renova Palma

* Primaria: Héctor Alberto Sáenz Barrera

* Secundaria: Delma Cecilia Martínez Muñoz

* Telesecundaria: Gerardo Castillo Terrazas

* Preparatoria: Olys Janett Domínguez Barragán

* Especiales: Jenifer Alejandra Corral Sáenz

Este proyecto, coordinado de manera conjunta por la SEyD y la Sección 42 del SNTE, marca un hito en la colaboración entre las autoridades educativas y el magisterio. El objetivo final es crear un Acuerdo Escolar de Convivencia robusto y relevante que responda a los desafíos actuales y prepare a las futuras generaciones para una vida armónica y pacífica en sociedad.

México Sub-20 cierra preparación con derrota frente a Colombia

0

La Selección Mexicana Sub-20 no pudo despedirse con triunfo de su etapa de preparación rumbo al Mundial y cayó 2-3 ante Colombia en su último partido amistoso, disputado en la sede deportiva de Ypané, Paraguay.

El cuadro cafetero se adelantó al minuto 40 gracias a Jhon Rentería, quien más tarde, al 52’, firmó su doblete y puso contra las cuerdas al conjunto tricolor.

México reaccionó en la segunda mitad con una jugada individual de Diego “Chicha” Sánchez, que recortó distancias con un disparo cruzado al 65’. Sin embargo, Colombia volvió a tomar ventaja al 78’ con anotación de Royner Benítez.

En los últimos minutos, Tahiel Jiménez marcó de penalti el 2-3 definitivo, dejando a la Selección Nacional con sensaciones agridulces: capacidad ofensiva pero también desajustes defensivos que deberán corregirse antes de su debut en la justa mundialista.

El equipo dirigido por el cuerpo técnico tricolor debutará el próximo domingo frente a Brasil, dentro del Grupo C, donde también enfrentarán a España y Marruecos. El encuentro se jugará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en Santiago de Chile, a las 17:00 horas tiempo del centro de México.

Con el formato del torneo que permite clasificar a los mejores terceros lugares, México mantiene intactas sus aspiraciones de avanzar a la fase de eliminación directa, aunque deberá mostrar mayor solidez para competir al máximo nivel.

 

Nuevos aranceles podrían disparar precios hasta 80% en México

0

México prepara un ajuste histórico en su política comercial: el gobierno aplicará aranceles de hasta 50% a productos provenientes de países sin tratados de libre comercio, entre ellos China, India, Corea del Sur, Rusia y Turquía.

La medida abarcará más de 1,300 fracciones arancelarias —de un total de 9,000— que incluyen desde electrodomésticos y automóviles hasta calzado, textiles, cosméticos y muebles. Expertos advierten que esta decisión podría reflejarse en incrementos de entre 40% y 80% en los precios al consumidor en un lapso de seis a doce meses.

Con este esquema, el gobierno proyecta aumentar la recaudación por importaciones de 181,100 millones de pesos a 254,800 millones, con el argumento de proteger a las industrias nacionales de la competencia desleal y la dependencia de insumos extranjeros.

Sin embargo, analistas como Héctor Magaña Rodríguez, del ITESM, alertan que los costos también se trasladarán a sectores productivos que dependen de materias primas de estos países, lo que inevitablemente impactará al consumidor final.

La Cámara de Comercio de China en México ya manifestó su preocupación, advirtiendo riesgos inflacionarios y serias afectaciones en cadenas de suministro, especialmente en la industria automotriz.

El sector del calzado también encendió alarmas: más del 60% de los zapatos en México provienen de naciones sin tratado comercial, por lo que el incremento en tarifas modificaría por completo la competitividad del mercado.

En conclusión, estos aranceles abren un nuevo capítulo en la economía mexicana: buscan fortalecer lo hecho en el país, pero podrían encarecer la vida diaria de millones de familias.

 

Colores, sabores y tradiciones: llega el Festival de Otoño a los campos menonitas de Cuauhtémoc

0

Del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, de 10:00 a 20:00 horas, se realizará la segunda edición del Festival de Otoño en los campos menonitas ubicados en el kilómetro 32 del Corredor Comercial Manitoba, en Cuauhtémoc. Antes conocido como el Festival de la Calabaza, este evento crece y ofrece una experiencia más amplia para los visitantes.

La entrada para cada vehículo tendrá un costo de 200 pesos. Durante los tres días habrá exposiciones de calabazas, manzanas gigantes y mazorcas, espectáculos caninos, rodeo, concursos, música, presentaciones teatrales, gastronomía menonita, artesanías y múltiples sorpresas. Además, alrededor de 60 módulos ofrecerán productos Regionales y servicios locales.

El año pasado, el festival recaudó 8 millones de pesos que fueron destinados a organizaciones sociales. En esta edición, los organizadores planean beneficiar a seis organizaciones con los recursos obtenidos, con la esperanza de superar esa cifra.

 

El alcalde Beto Pérez valoró el esfuerzo de la comunidad menonita y extendió la invitación no solo a los habitantes de Cuauhtémoc, sino a todos los chihuahuenses, para descubrir y disfrutar esta celebración cultural, que promueve turismo, cultura y solidaridad al mismo tiempo.

Estados Unidos y Senasica inspeccionan protocolos sanitarios en Chihuahua para fortalecer exportaciones

0

Con el objetivo de validar la correcta aplicación de las normativas de la Campaña Nacional contra la tuberculosis bovina, especialistas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA-APHIS) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) iniciaron su revisión anual de los protocolos sanitarios implementados en Chihuahua, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Las inspecciones se desarrollan en colaboración con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (Cefppch), en puntos estratégicos como corrales de exportación, rastros TIF, casetas de verificación interna y oficinas de la SDR. El propósito es constatar que los procedimientos cumplan con los estándares internacionales necesarios para la exportación de ganado.

El jefe de Ganadería de la SDR, Juan Carlos Flores, destacó que estas acciones han permitido que Chihuahua mantenga el estatus de Escasa Prevalencia (Nivel III), lo que favorece la competitividad del sector pecuario.

En la ceremonia inaugural participaron el titular de la SDR, Mauro Parada Muñoz; el director de Desarrollo Agropecuario, Mauricio Hernández Cerón; el presidente del Cefppch, Gerardo Sosa Venzor; así como representantes de SADER, SENASICA, UGRCH y técnicos de las dependencias involucradas.

 

México y EE.UU. sellan pacto para blindar exportaciones bovinas ante cierres fronterizos arbitrarios

0

Este lunes, México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo crucial que evita que se cierre la frontera de forma discrecional para las exportaciones de ganado. A pesar del reciente hallazgo de un caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a unos 100 kilómetros de la línea fronteriza, las autoridades sanitarias mexicanas confirmaron que el protocolo acordado con EU brinda certidumbre al sector ganadero.

El nuevo marco regula cuándo y bajo qué condiciones podría cerrarse temporalmente la frontera, asegurando que dichas decisiones sean sustentadas en indicadores técnicos y no en criterios arbitrarios. De esta forma, los productores podrán planificar sus operaciones con mayor certeza y enfrentar mejor los retos sanitarios sin riesgo de bloqueos inesperados.

 

Chihuahua se prepara para recibir el Ultra Trail Mont Blanc en las Barrancas del Cobre

0

Del 2 al 4 de octubre de 2025, las impresionantes Barrancas del Cobre serán el escenario de una de las competencias más exigentes y prestigiosas del mundo: el Ultra Trail Mont Blanc (UTMB). Este evento forma parte del UTMB World Series y reunirá a más de 1,500 atletas provenientes de 30 países, incluidos campeones mundiales y corredores rarámuri.

Los participantes podrán elegir entre diversas distancias, desde los 9 km hasta los 155 km, con desniveles que superan los 8,000 metros positivos. Las rutas atravesarán los municipios de Batopilas, Urique y Bocoyna, ofreciendo un recorrido desafiante y panorámico por la Sierra Tarahumara.

 

Además de la competencia deportiva, el evento tendrá un impacto económico significativo en la región, estimado en más de 30 millones de pesos, beneficiando a hoteles, restaurantes y comercios locales

Con la participación de corredores legendarios como María Lorena Ramírez, quien ha representado a la comunidad rarámuri en competencias internacionales, el UTMB Chihuahua será una celebración de la resistencia, la cultura y la belleza natural de México.