En Vivo
Inicio Blog Página 13

Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto

El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció mediante cartas dirigidas al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y al presidente surcoreano, Lee Jae‑myung, que a partir del 1 de agosto se aplicará un arancel del 25 % sobre todas las importaciones provenientes de Japón y Corea del Sur . Trump asegura argumentó que estas medidas responden a déficits comerciales persistentes y a barreras arancelarias y no arancelarias que, según su administración, han perjudicado a Estados Unidos.

Los mandatarios estadounidenses advirtieron que si alguno de los dos países responde con medidas de represalia, EE. UU. se reservará el derecho de aumentar aún más el gravamen, sumando su posible incremento al 25 % inicial . Sin embargo, Trump también dejó abierta la puerta a la negociación: aquellas empresas que decidan establecer producción dentro de EE. UU. no estarán sujetas a este arancel, y su gobierno agilizará los permisos para facilitar las inversiones

Este nuevo paquete comercial forma parte de una estrategia más amplia que incluye aranceles adicionales a otros países —como Myanmar, Malasia, Kazajistán, Sudáfrica, entre otros— con tasas que pueden alcanzar hasta el 40 %, en una ofensiva global contra lo que Trump considera prácticas desleales .

Contexto y repercusiones

  • La medida representa un giro drástico en la relación comercial con aliados clave en Asia, generando temores de una escalada en la guerra arancelaria y posibles represalias conjuntas por parte de Japón, Corea y China .
  • En los mercados financieros, Wall Street reaccionó negativamente, registrando caídas en los principales índices tras el anuncio.
  • Analistas coinciden en que esta política podría encarecer productos importados, golpear a consumidores estadounidenses y desatar una incertidumbre creciente en la economía global.

Carín León ante la polémica: alcohol en escena y molestia de fans

0

Carín León, uno de los grandes exponentes de la música regional mexicana, se encuentra en el ojo del huracán tras una serie de presentaciones que han dejado a más de un seguidor descontento. Usuarios en redes sociales han reportado que el cantante sube al escenario visiblemente bajo influencia de alcohol, lo cual —según algunos— ha afectado la calidad de su show.

«Pagas caro para ver esto» le reprochan usuarios, quienes se quejan de que León bebe mientras canta, adopta actitudes extrañas y ofrece un repertorio limitado en éxitos propios.

Incluso se ha viralizado un video donde aparece cantando «Primera cita» con una botella de tequila en mano, visiblemente desorientado  aquella caída en el escenario durante un concierto en Tabasco, atribuida al uso de alcohol, de la que León salió bromeando con su público.

Este comportamiento ha reavivado críticas sobre su actitud en vivo y su postura con respecto al consumo de sustancias. Algunos fans defienden que para él, el escenario es como una fiesta con amigos, pero otros lamentan la falta de profesionalismo.

Hasta ahora, el artista no se ha pronunciado oficialmente sobre estos señalamientos.

 

Maru Campos Impulsa Colaboración Binacional en Washington Contra el Gusano Barrenador

0

La gobernadora Maru Campos concluyó una importante reunión de trabajo en Washington D.C. con el director del Servicio de Salud para Animales y Plantas (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Michael Walton. El objetivo principal de este encuentro fue abordar el reciente cierre fronterizo de Estados Unidos a las exportaciones ganaderas mexicanas debido a la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) y reforzar la colaboración binacional en materia de sanidad animal.

Durante la reunión, la gobernadora Campos detalló las acciones preventivas y de control que su gobierno ha implementado en Chihuahua para combatir la plaga. Destacó una inversión inicial de 20 millones de pesos para un programa integral de prevención, control y vigilancia, puesto en marcha tras la detección del GBG en seis estados del sur de México.

Entre las medidas clave resaltadas por la mandataria se encuentran la creación de un Grupo Estatal para el Control del GBG, la capacitación de 3 mil 400 productores ganaderos en 46 municipios, la implementación de revisiones sistemáticas para identificar posibles casos de infestación y la contratación de profesionales certificados para atender el problema sanitario.

Campos reafirmó el compromiso de Chihuahua de trabajar conjuntamente con las autoridades estadounidenses para mantener el estado libre de esta enfermedad, enfatizando que los propios exportadores locales son los principales interesados en la sanidad del ganado. Ambas partes acordaron continuar el intercambio de información en tiempo real y de mejores prácticas y tecnología como mecanismo de contención.

Como parte de su agenda, la gobernadora también se reunió con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, para informarle sobre los esfuerzos de Chihuahua en el sector ganadero y buscar sumar voluntades en la erradicación del GBG.

Acompañaron a la gobernadora el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada; el jefe de la oficina de la Gobernadora, Fernando Álvarez Monje; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos; y el ex embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán.

 

Bicampeonato y décima estrella: México alza la Copa Oro en Houston

0

 La noche del domingo en el NRG Stadium terminó en algarabía para la Selección Mexicana, que se impuso por 2-1 a Estados Unidos para conquistar su segunda Copa Oro consecutiva y su décimo título en la historia del torneo.

El combinado estadounidense tomó ventaja apenas al minuto 4, cuando Chris Richards remató de cabeza un tiro libre servido por Sebastian Berhalter. El balón rebotó en el travesaño y cruzó la línea tras la revisión del VAR.

México reaccionó con control, dominando la posesión (alrededor del 60 %) y generando múltiples ocasiones de gol. La recompensa llegó en el minuto 27, cuando Raúl Jiménez empató con un potente remate dentro del área y dedicó el gol al fallecido futbolista Diogo Jota, con quien compartió vestuario en el Wolverhampton.

Ya en la segunda mitad, el capitán Edson Álvarez anotó el tanto de la victoria al minuto 77 con un cabezazo tras un tiro libre. El gol fue validado por VAR, aunque inicialmente fue anulado por fuera de lugar.

México resistió los últimos intentos del USMNT y aseguró el título. Este triunfo amplia su supremacía en la región y refuerza el buen momento bajo la dirección de Javier Aguirre, que ha levantado también la Liga de Naciones.

Gobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de gusano barrenador

0

El Gobierno del Estado de Chihuahua, liderado por la gobernadora Maru Campos, junto con productores pecuarios, lanzó un ambicioso Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), con el objetivo de preservar a Chihuahua libre de esta plaga que ya ha sido detectada en otras zonas del país.

 Estrategias clave:

  • Inversión de 420 millones de pesos desde 2023, con 60 unidades móviles, 23 volantas, 27 veterinarios de campo, y 60 kits de inspección distribuidos entre productores y técnicos
  • Capacitación de personal sanitario y ganaderos para detección temprana y manejo adecuado de casos sospechosos.
  • Refuerzo en puntos de inspección y vigilancia, en coordinación con SADER, SENASICA, Secretaría de Agricultura y la Unión Ganadera Regional de Chihuahua.

Objetivos y compromisos:

  • Preservar la sanidad agropecuaria, proteger la salud pública y la fauna silvestre, así como mantener la exportación de ganado vivo a Estados Unidos, evitando pérdidas económicas.
  • Sancionar a quienes intenten introducir ganado no acreditado, cuidando el estatus sanitario del estado.
  • La gobernadora Campos subrayó:

    “No va a ser bajo mi administración… que entre el gusano barrenador al estado”

Impacto en el sector:

  • Beneficia directamente a cerca de 29 000 ganaderos en 46 municipios.
  • Reafirma la colaboración entre gobierno, sociedades ganaderas, federación y asociaciones agrícolas para “blindar” al campo chihuahuense.

Este operativo integral posiciona a Chihuahua como entidad líder en sanidad pecuaria, reforzando la vigilancia para que el gusano barrenador no logre comprometer la salud animal ni el comercio ganadero.

Jurassic World Rebirth: el fenómeno veraniego que reinventa la saga

0

scified.com/news/several...

La nueva entrega dirigida por Gareth Edwards y escrita por David Koepp (guionista del Jurassic Park original) se estrenó el 2 de julio y ha superado todas las expectativas tanto en México como a nivel internacional.

Taquilla mundial impresionante

  • En su fin de semana de estreno (incluyendo el feriado del 4 de julio), recaudó US $147.3 millones en Norteamérica ($91.5 M en solo 3 días).
  • A nivel internacional, sumó US $171 M en 82 mercados, alcanzando un total global de unos US $318 M.
  • Con un presupuesto aproximado de US $180 millones, ya recuperó su inversión y apunta a dejar ganancias sólidas.

 Comparativa dentro de la franquicia

  • Aunque no iguala el arranque de “Jurassic World” (US $208 M en 2015), supera al “Dominion” (US $145 M) y al “Fallen Kingdom” (US $148 M)
  • Su rating en Rotten Tomatoes es del 72 % por parte del público, aunque la crítica está menos convencida (~51–53 %).

¿Qué dicen los críticos y el público?

  • GQ la considera “la primera buena película de Jurassic en años”, elogiando su aire nostálgico y homenajes al cine de Spielberg, Indiana Jones y Alien.
  • MeriStation también habla de una “nueva era” en la saga, bien posicionada para capturar tanto a fans de siempre como a nuevos públicos.
  • En Rotten Tomatoes, usuarios califican la cinta como “divertida” y “nostálgica”:

    “Una buena película de verano… Del 1 al 10, le daría un 7”

     ¿Hacia dónde va la franquicia?

El éxito comercial y la recepción positiva del público posicionan a Rebirth como un broche ideal para esta etapa de la saga. El título más taquillero del verano, con miras a futuras secuelas o spin-offs si Universal decide continuar.

Los Guapos se Coronan Campeones en el Softball Lento

0

¡Los Guapos son los nuevos monarcas del softball lento varonil! En una emocionante jornada celebrada el sábado 5 de julio en el estadio infantil de El Terrero, el equipo de Los Guapos demostró su superioridad al vencer de manera contundente a Pitones en dos enfrentamientos decisivos.

Desde el primer partido, Los Guapos impusieron su ritmo, logrando una victoria de 10 carreras a 3. Con una ofensiva sólida y una defensa impecable, mantuvieron a raya a sus rivales. La intensidad no disminuyó en el segundo encuentro, donde Los Guapos sellaron su campeonato con un marcador de 6 carreras a 2, asegurando así su título en la liga de softball lento.

La afición que se dio cita en el estadio infantil fue testigo de un despliegue de talento y estrategia por parte de Los Guapos, quienes con esta doble victoria se coronan como los justos campeones. ¡Felicidades a Los Guapos por este merecido triunfo!

 

Trump y la presión arancelaria: ¿negociación o regreso a la guerra comercial?

0

La política arancelaria de Donald Trump, anunciada en abril, ha demostrado ser más una herramienta de presión que una medida económica definitiva. Aunque se establecieron tarifas de hasta 70 % para países sin acuerdos, la administración optó por una moratoria parcial, extendiendo el plazo hasta el 1° de agosto para evitar una crisis inmediata.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que los aranceles volverán automáticamente si no se alcanzan acuerdos bilaterales. Esto ha puesto a varios países, incluido México, en una carrera contrarreloj. El gobierno mexicano, que ya había conseguido una prórroga hasta abril gracias al diálogo directo entre Trump y Sheinbaum, enfrenta ahora la posibilidad de represalias comerciales si las negociaciones no prosperan.

Las repercusiones son globales: los mercados internacionales muestran señales de estrés y sectores clave de la economía mexicana —como el automotriz, el electrónico y el agroindustrial— se preparan para un impacto severo en caso de que entren en vigor las tarifas.

Más allá de las cifras, el verdadero trasfondo parece ser político. Trump utiliza los aranceles como una ficha de negociación internacional, intensificando la presión sobre aliados y adversarios por igual. A menos de un mes de la fecha límite, el escenario está marcado por la incertidumbre: o se logra un acuerdo diplomático, o se reactiva una guerra comercial que podría tener consecuencias económicas duraderas.

 

Julio César Chávez Jr. es detenido por ICE en California y enfrenta posible deportación

0

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Studio City, California, debido a presuntas irregularidades migratorias y acusaciones de vínculos con el crimen organizado. De acuerdo con fuentes oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr., de 39 años, se encontraba en Estados Unidos de manera ilegal desde febrero de 2024, cuando venció su visa de turista B-2. Aunque intentó regularizar su situación mediante una solicitud de residencia permanente tras casarse con una ciudadana estadounidense, las autoridades detectaron supuestas inconsistencias en su declaración, motivo por el cual se activó su orden de detención.

La aprehensión tuvo lugar el 2 de julio por la tarde mientras el exboxeador se desplazaba en un scooter cerca de su residencia. Según su abogado, Michael Goldstein, más de 25 agentes participaron en el operativo, lo cual consideró una acción exagerada y destinada a generar miedo en la comunidad. Chávez Jr. fue esposado y trasladado a un centro de detención de ICE, donde permanece bajo custodia en espera de un proceso de deportación acelerada, lo que significa que podría ser expulsado del país sin necesidad de una audiencia ante un juez migratorio.

Además de las acusaciones migratorias, Chávez Jr. enfrenta una orden de arresto en México por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y delitos relacionados con tráfico de armas, municiones y explosivos. Las autoridades estadounidenses lo consideran una amenaza para la seguridad pública, y lo relacionan con organizaciones criminales catalogadas como terroristas extranjeras. Estos señalamientos podrían facilitar su extradición a territorio mexicano, donde se le investiga por delincuencia organizada.

La detención del hijo del legendario campeón de boxeo Julio César Chávez se da en un contexto sensible, luego de su reciente derrota en un combate mediático contra el influencer Jake Paul en Anaheim. La atención pública sobre su figura ha sido constante debido a sus antecedentes judiciales y problemas de adicción. Esta nueva controversia ocurre en medio de un aumento de redadas migratorias en California impulsadas por la administración del presidente Donald Trump, bajo una política de cero tolerancia contra migrantes con historial delictivo o presuntos vínculos con el crimen organizado.

Mientras tanto, la familia del exboxeador ha solicitado respeto al debido proceso y ha asegurado que confían en su inocencia. El caso continúa en desarrollo y podría tener repercusiones tanto legales como diplomáticas entre Estados Unidos y México, especialmente si se concreta su extradición o se revelan nuevas pruebas sobre sus presuntas conexiones criminales.

 

Ratifican México y EU cooperación para el desarrollo de ambos países

0

La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, mantuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, donde ratificaron la cooperación que debe existir para el desarrollo de ambos países.

A través de sus redes sociales, la titular de la dependencia mencionó que en el encuentro compartieron su visión sobre “el desarrollo y la seguridad energética en la región”.

“El día de hoy tuve el gusto de platicar con el Embajador de los EUA en México en la Secretaría de Energía, Sr. Ronald Johnson. Hablamos del potencial de cooperación entre nuestros países para impulsar el desarrollo y la seguridad energética en la región”, detalló la funcionaria mexicana.

Politico.mx