sábado, abril 19, 2025
En Vivo
Inicio Blog Página 11

Exhorta Secretaría de Salud a proteger a menores de edad y complementar el esquema de vacunación

0

Ante el brote de sarampión que se ha registrado recientemente en la frontera con Estados Unidos, particularmente en el estado de Texas, la Secretaría de Salud exhortó a la población proteger a los menores de edad, mediante la aplicación de la vacuna correspondiente, así como a estar atentos de la sintomatología de esta enfermedad.

Leticia Ruiz González, directora de Prevención y Control de Enfermedades de la dependencia, señaló que es muy importante identificar a tiempo los indicadores que incluyen: dolor de cabeza, erupción o manchas enrojecidas en el cuerpo, principalmente en los niños menores de 5 años.
 
La funcionaria puntualizó que es vital garantizar que las y los infantes cuenten con un esquema de vacunación completo, ya que esto va a prevenir tanto la enfermedad, como posibles complicaciones derivadas de la misma.

Por ello, Ruiz González recomendó a los padres de familia a acudir al centro de salud más cercano para que se apliquen los biológicos correspondientes de forma gratuita, principalmente a los bebés mayores de 6 meses y a cualquier persona nacida desde 1957 que no tenga ninguna vacuna.

Además, la directora recordó que actualmente se cuenta con la vacuna de triple viral (SRP), la cual previene contra el sarampión, paperas y rubeola. El esquema ante dicho biológico consta de la aplicación de una primera dosis, a los 12 meses de edad, un refuerzo a los 18 meses de edad y el último a los 6 años de edad.

El sarampión se caracteriza por la presencia de fiebre elevada, erupción en la piel, tos, ojos enrojecidos y puede afectar gravemente a menores o personas con bajo peso y con sistema inmune debilitado.
 
Entre los factores de riesgo ,se incluyen los siguientes: no estar vacunado, viajar a un país que presenta casos de sarampión y tener insuficiencia de vitamina A. Las complicaciones más graves que se reportan son ceguera, inflamación de cerebro, diarrea grave y neumonía, lo que puede llegar a comprometer la integridad de la persona.
 
Generalmente el padecimiento se trata en casa, sin embargo, en caso de no ser atendido puede complicarse y ocasionar la muerte principalmente en menores de edad y afectar a embarazadas. 
 
Dado que es muy contagioso, desde casi cuatro días antes hasta cuatro días después de la aparición del sarpullido, las personas con sarampión deben quedarse en casa y no retomar las actividades en las que interactúen con otras personas durante este período.

CRÉDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

«Adiós a Daniel Bisogno: Un ícono de la televisión mexicana que dejó una huella imborrable»

0

Daniel Bisogno, conocido como ‘El Muñeco’, conductor del famoso programa ‘Ventaneando’, falleció a los 51 años después de enfrentar diversas complicaciones de salud tras un trasplante de hígado que recibió en 2024. Su muerte fue confirmada por el equipo de ‘Ventaneando’ a través de sus redes sociales, donde expresaron su pesar por la pérdida de quien había sido parte del programa durante más de dos décadas.

Nacido el 19 de mayo de 1973, Daniel Bisogno comenzó su carrera en el mundo del espectáculo tras estudiar en el CEA de Televisa. Se unió a ‘Ventaneando’ en 1997, donde se hizo famoso por sus opiniones sobre artistas y su estilo particular. Además de ser conductor, también brilló como actor de teatro en producciones como ‘El Tenorio Cómico’ y ‘Lagunilla mi barrio’, y es recordado por su personaje cómico, La Güera Limantour.

En su vida personal, Bisogno tuvo relacion con varias figuras públicas, incluyendo a Mariana Ochoa y Fran Meric. En 2014 se casó con Cristina Riva Palacio, con quien tuvo a su única hija, Michaela. Aunque se separaron en 2019, mantuvieron una buena relación por el bienestar de su hija.

Su salud se deterioró considerablemente tras una fuerte infección pulmonar que lo llevó a ser hospitalizado. Inicialmente recibió tratamiento con antibióticos intravenosos y parecía estar fuera de peligro. Sin embargo, su condición empeoró y fue intubado debido a dificultades respiratorias.

En 2023, había sido hospitalizado por una hemorragia interna y posteriormente se sometió a un trasplante de hígado para mejorar su salud deteriorada. A pesar de las esperanzas iniciales tras la cirugía, enfrentó múltiples crisis de salud que lo llevaron a regresar al hospital en varias ocasiones

La partida de Daniel Bisogno deja un vacío en el mundo del entretenimiento mexicano y será recordado por su carisma y contribuciones al medio.

Inicia la Cabalgata Villista 2025: Uniendo Fronteras de la Sierra  al Desierto

0

La esperada Cabalgata Villista 2025 comenzó ayer, 19 de febrero, marcando el inicio de un evento cultural que celebra el legado y las raíces del movimiento villista. Con el lema «Uniendo Fronteras De la Sierra al Desierto», este evento reúne a cabalgantes y entusiastas de diversas localidades, destacando el espíritu de lucha y el orgullo villista.

La jornada inaugural dio inicio a la 1:00 PM en el entronque de Agua Blanca, Km 93, en la carretera Bachíniva – Soto Maynez. A las 6:00 PM, los participantes se reunieron en la Fogata Villista para compartir experiencias y camaradería. La noche culminó con un recorrido por el Museo y un festejo que incluyó música en vivo, reafirmando el vínculo entre las generaciones presentes y la historia que celebran.

El día de hoy, 20 de febrero, se llevó a cabo una ceremonia especial en la Hacienda San Jerónimo. A las 9:00 AM, el Alcalde Adrián Varela dio la bienvenida a los asistentes. El programa incluyó honores a la bandera, presentaciones artísticas y una reseña histórica que recordó la cena de Pancho Villa. La salida oficial de los cabalgantes estaba programada para las 11:00 AM, donde se esperó una gran participación de autoridades locales y ciudadanos.

Este evento no solo es una celebración cultural; es también un llamado a recordar y valorar nuestra historia. “Dile sí a la Historia! Dile Sí a la Tradición! ¡Vive la Cabalgata Binacional Villista!” es el mensaje que resuena entre los organizadores y participantes.

Con un enfoque en fortalecer los lazos comunitarios y culturales, esta cabalgata se perfila como un evento inolvidable que honra el legado villista y su impacto en la identidad regional.

Sheinbaum reacciona a entrevista de Calderón con Yordi Rosado; “debería dedicarse a ser expresidente”, dice

0

La Presidenta señaló que “llama la atención por que anda muy activo” el exmandatario

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a la reciente entrevista que le hizo el presentador de televisión Yordi Rosado al expresidente Felipe Calderón, a quien llamó “espurio”.

En su conferencia mañanera de este miércoles 19 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo expresó que el exmandatario de México “anda muy activo” y declaró que “lo más grave” de Calderón fue declarar “la guerra contra el narco”.

“Debería dedicarse a ser expresidente”, declaró la titular del Ejecutivo.

“Llama la atención por qué tan activo”, dijo la Presidenta al recordar que se encontraron contratos del cuñado de Calderón, Hildebrando Zavala, con la Secretaría de Energía y con el entonces Instituto Federal Electoral (IFE).

“Después de eso hicimos una investigación más profunda y resulta que Hildebrando Zavala tenía muchos contratos en el Instituto Nacional Electoral, y de ahí se fueron descubriendo que una buena parte del fraude tuvo que ver con esos contratos”, mencionó. También criticó que, después de dejar la Presidencia de México, Felipe Calderón se fue a trabajar a Iberdrola.

“Quizá el mayor problema, todo es problemático, todo es denunciable, pero lo más grave fue la decisión de Calderón de la guerra contra el narco. ¡Cómo es posible, vean nada más el cinismo, que la Casa Blanca pone en su tuit o en X como demostración del vínculo del gobierno con el narco, la detención de García Luna ahora!”, dijo.

“Y el entonces presidente espurio, porque llegó con un fraude electoral, el entonces presidente no menciona nada de eso ni dice nada de García Luna, no bueno, sí dijo que lo volvería a hacer, que no se arrepiente de nada, entonces para la valoración del pueblo de México, de la historia”, añadió.

CRÉDITOS EL UNIVERSAL

Próximo Puente Escolar y Días de Descanso en el Calendario 2025 de la SEP

0

El calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para 2025 incluye varios puentes y días de descanso a lo largo del año. Después del feriado de febrero, el siguiente puente se celebrará el lunes 17 de marzo, en conmemoración del natalicio de Benito Juárez.

Marzo: Un Mes con Puente Escolar

Cada año, el 21 de marzo se recuerda el nacimiento de Benito Juárez. Sin embargo, para facilitar el descanso, el día feriado se traslada al lunes 17 de marzo, creando así un fin de semana largo perfecto para quienes desean viajar o simplemente relajarse antes de la llegada de la primavera.

Descansos Programados para el Año

Además del puente en marzo, aquí están algunos días de descanso adicionales programados para 2025:

– Semana Santa: Vacaciones del 14 al 25 de abril. El Viernes Santo (18 de abril) será un día clave sin clases.

– Día del Trabajo: El jueves 1 de mayo es un feriado oficial, lo que podría resultar en un puente extendido para muchos trabajadores.

– Revolución Mexicana: El lunes 17 de noviembre será un día libre por la conmemoración del 20 de noviembre.

– Navidad y Año Nuevo: El 25 de diciembre y el 1 de enero de 2026 caerán en jueves, lo que podría facilitar un puente si se combina con el fin de semana.

Días Libres Adicionales para Estudiantes

Los alumnos de nivel básico también disfrutarán de más días sin clases debido a los Consejos Técnicos Escolares organizados por la SEP. Estas reuniones se llevan a cabo los últimos viernes de cada mes, lo que significa que las siguientes fechas también serán días sin clases:

– 28 de febrero

– 28 de marzo

– 30 de mayo

– 27 de junio

Es esencial tener en cuenta que, aunque los estudiantes no asisten a clases en estos días, los maestros deben presentarse para realizar actividades administrativas.

Con el puente del 17 de marzo acercándose, ¡es un excelente momento para planificar actividades y aprovechar al máximo el descanso que ofrece el calendario escolar 2025!

Ricardo Castillo: Impulsando el Desarrollo Comunitario en Soto Máynez

0

En el programa de Óptica Política de este lunes 17, tuvimos el honor de contar con la presencia de Ricardo Castillo, presidente del comité pro obras de la comunidad de Soto Máynez.

Ricardo, originario de Soto Máynez y con 42 años, se dedica a la agricultura y es padre de cuatro hijos. A lo largo de su trayectoria, ha sido un activo representante en la comunidad, desempeñándose como presidente de las fiestas patronales y colaborando en diversas actividades comunitarias. Desde 2015, se unió al comité pro obras, un grupo que busca mejorar la infraestructura y los servicios en su localidad.

El comité financia una gran parte de las obras realizadas en la comunidad, incluyendo el mantenimiento y pavimentación de calles, construcción de parques y apoyo a las escuelas. Ricardo destacó el importante respaldo recibido tanto del gobierno municipal como estatal para llevar a cabo estos proyectos.

Nos compartió cómo funciona el proceso dentro del comité: todos los fondos recaudados se depositan mensualmente en recaudación de rentas. Luego, se realiza una anuencia que se lleva al presidente para su firma y posteriormente se envía a Chihuahua para su análisis y liberación de fondos.

Además, Ricardo mencionó que la comunidad puede solicitar apoyo para arreglos de calles y drenajes, y siempre intenta atender estas solicitudes.

Al preguntarle sobre la coordinación con el gobierno municipal actual, nos comentó que ha estado en pláticas con el presidente municipal para realizar algunas obras y que parece haber disposición para apoyarlos.

Como representante del Diputado Luis Fernando Chacón, su principal función es transmitir las peticiones del pueblo. Cuando se le preguntó sobre los rumores acerca de su posible candidatura a presidente municipal, Ricardo aclaró que era una opción, pero este año correspondía postular a una mujer y no pudo concretarse.

También destacó el apoyo mensual de $5000 que el comité otorga a Cruz Roja de Soto Máynez. En este momento, están a pocos meses de concluir su gestión y su prioridad es terminar las obras pendientes.

Ricardo agradeció especialmente a Beto Sáenz por la invitación al programa y a la comunidad de Soto Máynez por su apoyo continuo, así como a los pueblos vecinos que han contribuido al éxito de las obras. También reconoció a su esposa por ser un pilar fundamental en su labor y a Mariza, la secretaria del comité, por su dedicación.

¡Un gran agradecimiento a Ricardo Castillo por compartir su tiempo y experiencias con nosotros!

Te dejamos el link del programa completo

https://youtu.be/PH1m1xC0VbM?si=y3utiWXjTbpLbLta

¡Líder! Barcelona cumple ante Rayo Vallecano y quita al Real Madrid de la cima de LaLiga

0

Robert Lewandowski fue el autor del único tanto que se marcó en la cancha del Estadio Olímpico Lluís Companys, recinto que recibió el último juego de esta fecha del torneo español, competencia que ahora vivirá una lucha más fuerte entre los culés, los blancos y el Atlético de Madrid, pues este último solo está a una unidad de los otros dos equipos.

El equipo de culé llegó más a portería rival y pudo sentenciar por vía de Raphinha, Lamine Yamal y Lewandowski, pero el cuadro de Íñigo Pérez, sexto clasificado, tuvo ocasiones para empatar en las botas de Randy Nteka y Jorge de Frutos.

¡Nuevo líder! FC Barcelona cumplió con su objetivo ante el Rayo Vallecano, equipo al que venció 1-0 en la Jornada 24 de LaLiga, resultado que dio tres puntos de oro a los blaugranas y de paso los regresó a la cima de la tabla general, lugar que había perdido la escuadra catalana desde hace unas semanas.

¿Cuántos puntos tiene el FC Barcelona y Real Madrid?

El triunfo conseguido este lunes catapultó a los culés a lo más alto de la clasificación al acumular 51 puntos, mismas unidades que tiene el Real Madrid, aunque gracias a que los pupilos de Hansi Flick tienen una mejor diferencia se pusieron por encima de los Merengues.

¿Cómo fue el gol de Lewandowski?

Lewandowski, que firmó su gol número 20 de esta temporada de LaLiga, abrió el marcador de la casa del Barcelona al minuto 28 tras cobrar de forma perfecta el penalti que se marcó a favor de los culés  tras la falta que recibió Iñigo Martínez dentro del área por parte de Pathé Ciss.

Cabe destacar que la polémica no se hizo esperar en este juego debido al gol que consiguió Jorge de Frutos antes de que terminara el primer tiempo, aunque éste fue anulado por fuera de juego de NTeka, elemento del Rayo que interfirió en la jugada.

¿Quién es el próximo rival del Barcelona?

 

El próximo partido de los blaugranas en LaLiga será ante Las Palmas, compromiso que está programado para el próximo sábado 22 de febrero. Ese mismo fin de semana Real Madrid se medirá ante Girona y el Atlético de Madrid enfrentará al Valencia.

CRÉDITOS: MEDIO TIEMPO

¡Efecto Bebote! Jersey del Milan rompe récord y Santiago Gimenez lidera las ventas

0

El delantero mexicano ha sido el motor detrás del gran éxito comercial de la nueva playera del club rossonero.

El fichaje de Santiago Gimenez con el Milan a inicios de este mes ha cimbrado al futbol mexicano, pero también ha tenido gran impacto en Italia, donde se ve al delantero azteca como la nueva gran figura del equipo.

A nivel deportivo, el Bebote ha respondido con goles en sus dos primeros partidos con el club italiano en la Serie A. Asimismo, ya debutó como titular en la Champions League y regaló una asistencia para su escuadra en la Coppa Italia, pero esto es solo parte del ‘efecto Santi’ en la ciudad de la moda.

De acuerdo al histórico conjunto del país de la bota, el jersey alternativo del Milan, mismo que presentado la semana pasada y que llama poderosamente la atención al combinar negro y verde turquesa, ha roto récords de ventas en sus primeros tres días desde que fue revelado, especialmente el 14 de febrero, día que marcó el mejor desempeño de e-commerce en la historia del club.

¿Cómo ayudó Santiago Gimenez al éxito del jersey del Milan?

Algunos podrían pensar que la buena aceptación de la nueva playera del Milan, estrenada el pasado sábado contra Hellas Verona, simplemente coincidió con la contratación de Santi Gimenez, sin embargo, se reveló que de las camisetas vendidas dos de cada tres fueron personalizados con apellidos de los futbolistas rossoneros, siendo el Chaquito el más solicitado.

Detrás del mexicano ocuparon el top 5 las otras grandes figuras de la institución, como Rafael Leao, Christian Pulisic, Joao Félix y Tijjani Reijnders, en ese orden.

CRÉDITOS:25 MEDIO TIEMPO

Alejandro Chavira, orgullo chihuahuense en el arbitraje internacional, acudirá a Belgrado, Serbia para el Campeonato Europeo de Artes Marciales Mixtas 

0

El juez del estado grande viajará al “viejo continente” para impartir justicia en la justa que está en desarrollo y seguirá hasta el 23 de este mes

El arbitraje chihuahuense tiene presencia en los eventos más importantes de las artes marciales mixtas. Alejandro Chavira, juez y referee de la Federación de Artes Marciales Mixtas – México y de MMA Estado Grande, representa a México en el Campeonato Europeo de la IMMAF (International Mixed Martial Arts Federation), que se celebra en Belgrado, Serbia. Su labor garantiza la justicia y el profesionalismo dentro de la jaula en esta competencia que concluirá el 23 de febrero de 2025.

Con 27 años de edad, Chavira ha construido su carrera en el arbitraje desde Chihuahua, participando en torneos nacionales e internacionales con la Federación de Artes Marciales Mixtas – México. Su crecimiento lo ha llevado a escenarios de gran exigencia, donde su preparación y precisión lo han convertido en una referencia dentro del deporte.

Ser parte de un evento de la IMMAF en Europa representa un reconocimiento a su trayectoria. El octágono amateur de esta federación es considerado el de mayor prestigio y exigencia para jueces y referees, quienes deben garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de cada combate. La presencia de Chavira en esta justa confirma la calidad del arbitraje mexicano a nivel mundial.

Antes de este reto en Serbia, Chavira también formó parte de la Copa Mundial de MMA, celebrada del 5 al 10 de noviembre de 2024 en Tashkent, Uzbekistán. En ese evento, el arbitraje mexicano dejó huella en Asia Central, consolidando su prestigio en competencias internacionales.

La pasión por el deporte de combate no solo se refleja en los peleadores, sino también en quienes aseguran la equidad dentro del octágono. Chavira es un ejemplo del crecimiento del arbitraje en México y de la proyección que ha alcanzado en el ámbito global.

Con su presencia en eventos de primer nivel, Alejandro Chavira reafirma que el talento y la preparación de los árbitros mexicanos están a la altura de los mejores del mundo. Su participación en Belgrado es una muestra de su compromiso con el desarrollo de las artes marciales mixtas y un motivo de orgullo para el país.

 

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

¡Madera presente! Confirman al chihuahuense Manuel “loco” Torres para UFC Ciudad de México

0

Se enfrentara al experimentado estadounidense Drew Bober en un combate que promete ser espectacular

El oriundo de Madera, Chihuahua, Manuel “loco” Torres fue 100 por ciento confirmado para la cartelera del 29 de marzo de UFC en la Arena Ciudad de Méxicose enfrentará al estadounidense Drew Bober en una batalla que promete ser espectacular para todos los asistentes. Por su parte, el parralense Yair Rodríguez falta por confirmar si protagonizará la pelea estelar.

Después de su gran actuación el febrero del 2024, el “loco” Torres acudirá de nueva cuenta a un evento en la Arena Ciudad de México, junto a otros grandes “gladiadores” mexicano hará presencia para este evento que promete ser espectacular, Manuel llega con hambre de triunfo luego de su derrota en Noche UFC desde Las Vegas en septiembre, donde cayó por nocaut ante el chileno Ignacio Bahamondes.

Será una gran batalla entre dos noqueadores, el estadounidense llegará con un récord de 27 victorias y 14 derrotas, de las veces que salió con la mano en alto, 15 acabó por la vía del nocaut y cinco más por la vía de la sumisión, además, finalizó a sus rivales en 10 ocasiones durante el primer asalto.

Manuel Torres no se queda atrás en este departamento, pues, llegará a la Ciudad de México con récord de 15-3-0, siete de sus combates los ganó por nocaut, la misma cantidad por sumisión y todas estas victorias antes mencionadas fueron en el primer round, lo que habla de la capacidad del chihuahuense sobre la jaula.

Otro de los chihuahuenses que están pendientes de confirmar en la cartelera es Yair “pantera” Rodríguez, la pelea en contra de Diego Lópes retomo fuerza tras el anuncio de la batalla por el título de la división peso pluma entre Ilia Topuria y Alexander Volkanovski en abril, por lo que el chihuahuense es una gran vitrina para el brasileño si quiere competir por el campeonato en el futuro cercano.

Además de los peleadores chihuahuenses, quienes conformarán la cartelera del 29 de marzo en la capital del país es un histórico como Brandon Moreno, que regresará a la jaula tras un largo periodo de inactividad, se enfrentará a Steve Erceg, quien actualmente es número nueve del mundo contra el mexicano sembrado dos en el ranking.

Rolando “lazy boy” Rodríguez es otro de los peleadores confirmados para la cartelera, uno de los favoritos de la afición mexicana luego de su actuación en Noche UFC de Las Vegas por su garra, se medirá a Kevin Borjas, el peruano de sus nueve victorias como profesional, ocho fueron por la vía del nocaut, por lo que será una gran batalla entre dos “guerreros” latinoamericanos.

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA