El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) hizo un llamado urgente al gobierno federal para que publique de inmediato el precio de referencia del maíz, una medida que, según el organismo, permitiría brindar mayor certidumbre a los productores frente a las variaciones del mercado y la falta de claridad en los apoyos anunciados recientemente.
De acuerdo con el GCMA, la ausencia de un precio oficial genera incertidumbre en el campo, especialmente en estados como Guanajuato, Jalisco y Michoacán, donde los productores enfrentan diferencias de hasta mil 400 pesos por tonelada respecto a otras regiones. Además, señalaron que aún no se ha definido si los agricultores con menos de cinco hectáreas recibirán el precio de garantía de 7 mil 200 pesos o el incentivo de 950 pesos por tonelada.
El organismo destacó que sin una base clara de referencia es imposible establecer acuerdos de compraventa confiables entre productores, acopiadores e industria, lo que podría afectar la planeación del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2025-2026, que ya inició en varias zonas del país.
El GCMA también solicitó que el mecanismo de precios se extienda a otros granos básicos como el sorgo y el trigo cristalino, con el objetivo de evitar distorsiones en el mercado y fortalecer la competitividad del sector agroalimentario mexicano.


