La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó el paquete económico 2026 con un mensaje claro: fortalecer los ingresos sin recurrir a aumentos masivos en impuestos, pero sí aprovechando las condiciones excepcionales que el país vivirá el próximo año con motivo del Mundial de 2026, donde México será una de las sedes principales.
Aunque el documento oficial no incluye de manera abierta una “cláusula mundialista”, especialistas consideran que la proyección de ingresos refleja una apuesta indirecta por la derrama económica derivada del turismo, el consumo y la inversión privada previa al evento. La expectativa de crecimiento se apoya en un incremento en la recaudación derivado de mayor actividad comercial y un reforzamiento en la fiscalización digital.
El gobierno federal espera un entorno optimista: mayor flujo de visitantes internacionales, contratación de servicios, ocupación hotelera al alza y dinamismo en sectores como transporte, infraestructura, comercio y espectáculos. Estos factores podrían traducirse en un impulso fiscal sin necesidad de nuevos gravámenes.
Además, Hacienda plantea fortalecer la disciplina del gasto, priorizando proyectos estratégicos y mantenimiento de infraestructura, así como apoyos a estados sede para garantizar movilidad, seguridad y atención turística. Con ello se busca que el evento deportivo no solo sea una vitrina internacional, sino un detonador interno para modernizar servicios y dar certidumbre económica.
No obstante, analistas económicos advierten que el “gol” no está asegurado: si bien el Mundial ofrece una oportunidad histórica para México, su impacto real dependerá de la eficiencia en la ejecución presupuestal, del combate a la informalidad y de la capacidad del gobierno para convertir el impulso temporal en beneficios fiscales sostenibles.
Así, el paquete económico 2026 se perfila como una jugada estratégica donde el balón está en la cancha de Hacienda: una combinación entre expectativa global y prudencia financiera que podría convertirse en el mejor resultado fiscal de los últimos años, siempre y cuando el país logre capitalizar la exposición que traerá la justa deportiva.


