En Vivo

Arranca la entrega histórica de más de 156 millones de libros de texto gratuitos para millones de estudiantes

 

La Secretaría de Educación Pública ha iniciado la distribución de 156.7 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG) para el ciclo escolar 2025‑2026, beneficiando a 24.1 millones de estudiantes y 1.2 millones de docentes en todo el país. Este despliegue se coordina a través de 365 almacenes regionales y más de 3 650 trayectos en tráileres, con entregas distribuidas en siete zonas estratégicas.

Durante el acto inaugural en Tlalnepantla, Estado de México, el secretario Mario Delgado Carrillo resaltó que esta cifra representa un avance de más de diez veces respecto a los 15 millones entregados en el inicio del programa en 1959, reflejando un compromiso con la equidad educativa.

Victoria Guillén Álvarez, directora general de Conaliteg, catalogó la operación como una labor “titánica”, señalando que la institución ha distribuido más de 8 000 millones de libros a lo largo de su historia —reconocida como la imprenta más grande de América Latina.

Para atender a estudiantes con discapacidad visual se producirán 12 125 textos en braille y 81 450 ejemplares en formato macrotipo, junto con libros diseñados para lenguas indígenas y telesecundaria, asegurando inclusión y accesibilidad.

Además, la edición de este año incorpora nuevos contenidos enfocados en la educación socioemocional, el pensamiento crítico, la diversidad, salud mental y cultura cívica, conforme a los principios de la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la actual administración.

Mario Delgado informó que al 8 de julio de 2025 ya se habían distribuido casi 140 millones de ejemplares, alcanzando un avance del 90 %; se espera que la entrega concluya en tiempo para el inicio de clases el próximo 1 de septiembre.

Este ambicioso programa refuerza el derecho a la educación gratuita para niñas, niños y adolescentes en todo México, reafirmando el compromiso de garantizar acceso equitativo a materiales educativos de calidad desde el nivel inicial hasta la secundaria.

Noticias Relacionadas