Con el propósito de proveer herramientas de autosuficiencia, fomentar el autoempleo y fortalecer la inserción laboral, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), invita a personas con discapacidad a inscribirse en los talleres que ofrece la Escuela de Artes y Oficios (EAO).
Las capacitaciones disponibles incluyen talabartería, carpintería, zapatería, manualidades, elaboración de bisutería y cocina. Asimismo, se ofrecen cursos de apoyo para la vida diaria, como lectura y escritura en sistema Braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual, así como computación adaptada para quienes presentan debilidad visual.
El titular de la SDHyBC, Rafael Loera, señaló que la EAO constituye una oportunidad respaldada por la gobernadora Maru Campos, para que las personas con discapacidad puedan convivir, aprender diversos oficios y desarrollar habilidades que les permitan alcanzar metas personales y laborales.
Actualmente se dispone de 40 espacios disponibles para inscripción, por lo que se invita a quienes estén interesados a visitar las instalaciones, conocer al equipo de instructores y constatar que se trata de un entorno accesible, inclusivo y con alto valor formativo.
Los requisitos de inscripción son: acta de nacimiento, CURP, certificado médico de discapacidad, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro. Para mayor información, las personas pueden acudir a la EAO, ubicada en la calle 70 s/n, fraccionamiento Salud, o comunicarse al teléfono (614) 411-56-62.

