La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) celebró la decisión del Congreso de Chihuahua de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas del estado. Argumentan que esta medida fortalecerá la formación de los estudiantes, respetará las reglas gramaticales del español y eliminará expresiones que consideran “ideologizadas”.
La organización afirmó que la aplicación de un lenguaje técnico y correcto elevará la calidad de los contenidos escolares, evitando distracciones para docentes y favoreciendo la claridad y coherencia en la enseñanza. Además, hizo un llamado al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, para que la política educativa nacional adopte una dirección firme, y subrayó la urgencia de atender otras carencias estructurales del sistema educativo, como falta de recursos, infraestructura deficiente y capacitación docente insuficiente.