La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que, durante el ciclo escolar 2025-2026, habrá 17 días oficiales sin clases, repartidos entre feriados, sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas administrativas.
Feriados oficiales (7 días)
- 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia
- 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana
- 2 de febrero de 2026 – Constitución Mexicana
- 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
- 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
- 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro
Mega puentes (fines de semana extendidos)
- 14 al 17 de noviembre de 2025 – Conmemoración de la Revolución Mexicana con jornada administrativa
- 30 de enero al 2 de febrero de 2026 – CTE y festejo de la Constitución
- 13 al 16 de marzo de 2026 – Descarga administrativa y natalicio de Benito Juárez
Vacaciones largas
- Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, con regreso a clases el 12 de enero
- Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, con reinicio el lunes 13 de abril
Consejos Técnicos Escolares (sin clases para alumnos)
Se llevarán a cabo los últimos viernes de cada mes en las siguientes fechas:
- 26 septiembre, 31 octubre, 28 noviembre (2025)
- 30 enero, 27 febrero, 27 marzo, 29 mayo, 26 junio (2026)
Además, antes del inicio del ciclo escolar habrá una fase intensiva del CTE del 25 al 29 de agosto de 2025, y otro taller intensivo del 7 al 9 de enero de 2026.
Jornadas administrativas (descarga)
- 14 de noviembre de 2025 – Cierre del primer trimestre
- 13 de marzo de 2026 – Evaluación del segundo trimestre
- 3 de julio de 2026 – Registro final de calificaciones.
Entrega de boletas
- 24 al 27 de noviembre de 2025 – Primer informe
- 23 al 26 de marzo de 2026 – Segundo informe
- 14 y 15 de julio de 2026 – Informe final del ciclo.
Preinscripciones al siguiente ciclo
- Se realizarán del 3 al 13 de febrero de 2026 para preescolar, primaria y secundaria.
En resumen, el calendario oficial contempla 185 días efectivos de clases, distribuidos entre septiembre de 2025 y julio de 2026, con meses como octubre y junio destacándose por tener más jornadas escolares, mientras que diciembre y julio tienen menos debido a los recesos y el cierre del ciclo escolar.