En agosto de 2025, México superó a Estados Unidos como segundo destino más importante para las exportaciones de carne de res provenientes de Brasil. De acuerdo con datos de la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (Abiec), entre el 1 y el 25 de agosto, Brasil envió 10 200 toneladas de carne a México por un valor de 58.8 millones de dólares, en contraste con las 7 800 toneladas enviadas a EE. UU., valoradas en 43.6 millones de dólares.
Este avance es consecuencia directa de la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos: a los ya existentes 26.4 % se sumó un gravamen adicional del 50 %, encareciendo notablemente la carne brasileña en ese mercado. Como resultado, entre enero y julio de 2025, las exportaciones de carne brasileña hacia México alcanzaron 67 659 toneladas —casi el triple de lo enviado en el mismo periodo del año anterior— por un valor cercano a los 365 millones de dólares.
Ante este panorama, México ha iniciado auditorías en 14 plantas empacadoras brasileñas —propiedad de empresas como Marfrig, JBS y BRF— con el objetivo de autorizarlas para exportación, sumándose a las 35 ya aprobadas. Especialistas prevén que los nuevos aranceles de EE. UU. podrían redirigir flujos comerciales globales de carne: México y Argentina podrían jugar roles clave como intermediarios o nuevos mercados directos.