En Vivo

México defiende su comercio ante posible arancel de EE. UU.

El gobierno de México ya ha cumplido con los compromisos necesarios para evitar la implementación de un arancel del 30 % anunciado por Estados Unidos. Sin embargo, al cierre de las negociaciones aún permanece la incertidumbre.

En una carta difundida el 12 de julio, el presidente Donald Trump notificó formalmente que, si México no mostraba avances suficientes en materia de seguridad —especialmente en la lucha contra el narcotráfico y el flujo de fentanilo—, gravaría con un 30 % todas las importaciones mexicanas a partir del 1 de agosto de 2025.

La administración de Claudia Sheinbaum considera esta medida “injusta” y ha respondido instalando una mesa binacional permanente, integrada por diversas secretarías (Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía), para dialogar directamente con autoridades de Estados Unidos, incluyendo el Departamento de Comercio y el Representante Comercial.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México ya cumplió con todo lo que debía hacer y que ahora está en espera de una resolución favorable antes del 1 de agosto.

Adicionalmente, se han debatido propuestas diplomáticas concretas para reducir el déficit comercial sin perjudicar la economía mexicana, incluyendo incentivos al desarrollo productivo nacional dentro del marco del Plan México. En el sector automotriz, se ha logrado una reducción arancelaria del 25 % al 15 % para vehículos ensamblados en México que califican bajo reglas del T‑MEC, lo que representa un alivio clave para la industria exportadora.

Tema Estado actual
Arancel anunciado 30 % a partir del 1 de agosto de 2025, tras decisiones por temas de seguridad
Esfuerzos diplomáticos Mesa binacional en funcionamiento desde julio, con presencia de varias dependencias mexicanas y estadounidenses
Posición mexicana México ha cumplido sus compromisos; considera la medida injusta
Medidas internas Plan México y diálogo para equilibrar el déficit comercial sin frenar exportaciones
Sector automotriz Arancel reducido al 15 % para autos fabricados en México bajo normas

Noticias Relacionadas