En una decisión que ha causado preocupación en el ámbito laboral, el director ejecutivo de Greptile, una startup especializada en inteligencia artificial, ha planteado a sus trabajadores una jornada de 14 horas diarias. Esta propuesta contraviene claramente los esfuerzos recientes por reducir la carga laboral, como la iniciativa gubernamental para establecer una semana laboral de 40 horas, la cual está planeada para implementarse de manera gradual hacia enero de 2030.
Este retroceso en materia laboral ha sido duramente criticado por expertos y defensores de los derechos laborales en México. La exagerada extensión del horario de trabajo genera cuestionamientos sobre el balance entre productividad y bienestar de los empleados, así como sobre el cumplimiento de la legislación vigente.
La propuesta del CEO de Greptile pone de relieve las tensiones entre las aspiraciones de reducción de la jornada laboral y la realidad de algunas decisiones empresariales que van en sentido contrario. El debate está abierto: ¿la presión competitiva justifica sacrificar calidad de vida y derechos fundamentales?