El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido casi 1,000 impugnaciones relacionadas con la elección judicial del pasado 1 de junio. Del total, 950 corresponden a recursos legales presentados tanto por candidatos como ciudadanos, quienes demandan la nulidad parcial o total del proceso al alegar irregularidades, violaciones a principios constitucionales, y uso de “acordeones” —boletas con instrucciones de voto— que presuntamente coaccionaron el sufragio.
El INE determinó invalidar votos de 818 casillas, equivalentes a casi 1 % del total, donde se contabilizaron aproximadamente 3.7 millones de sufragios. Además, reportó 50 expedientes relacionados con la distribución de los “acordeones”, donde ciudadanos y partidos denunciaron la inducción al voto.
Las autoridades del TEPJF tienen hasta el 28 de agosto y el 1 de septiembre para resolver las impugnaciones antes de emitir la declaratoria final de validez y proceder a la toma de protesta de los jueces y magistrados electos.
Expertos advierten que este cúmulo de recursos amenaza con atrasar o incluso anular el proceso, contribuyendo a la controversia sobre la legitimidad de una elección que, aunque sin precedentes, está plagada de obstáculos legales y cuestionamientos ciudadanos.