En Vivo

Sergio Arau critica censura a narcocorridos: «Reprimir el arte solo lo fortalece»

El músico y cineasta Sergio Arau, exfundador del grupo Botellita de Jerez, cuestionó la reciente prohibición de narcocorridos en algunas entidades del país, al considerarla una forma de represión artística que podría tener efectos contraproducentes.

Arau, quien vivió en carne propia la censura musical durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez en los años 70, opinó que vetar expresiones musicales no soluciona los problemas de fondo. “Sinceramente creo que si reprimes, va a ser peor. El canto político durante la dictadura de Pinochet en Chile creció aún más. No puedes reprimir la manifestación artística”, señaló.

Desde el mes pasado, gobiernos estatales como el de Michoacán y municipios como Acapulco y Aguascalientes han prohibido la ejecución pública de narcocorridos en eventos masivos e incluso en el transporte público, al considerar que promueven la apología de la violencia.

Aunque Arau reconoce diferencias con la represión que sufrió su generación —entonces una política dictada desde el gobierno federal— considera que se debe reflexionar sobre las implicaciones de este tipo de medidas. “No es lo mismo. En aquel tiempo fue una orden directa del presidente Echeverría. Ahora son gobiernos locales, y se trata de un género musical muy específico”, matizó.

Recordó que, tras el Festival de Avándaro en 1971, la represión al rock fue intensa. “A veces ensayabas bajito en tu casa y llegaba la tira a callarte. Por eso surgieron los hoyos funkys, porque no había dónde tocar. Sacaron al rock de todos los cabarets, cerraron los cafés cantantes. Cuando fundamos Botellita de Jerez, lo hicimos para tocar entre nosotros, nunca pensamos que terminaríamos tocando profesionalmente”, relató.

 

Noticias Relacionadas